Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
26 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025

Boletas cortas y el laberinto electoral para ingresar al Concejo

Sin PASO, con comicios desdoblados de las nacionales y apenas 28 días de campaña, las listas vecinales enfrentan el desafío de superar el 8,33% para entrar al Concejo Deliberante. Con 16 boletas en el cuarto oscuro y un electorado confundido entre fechas, sistemas de votación y categorías, el panorama es cuesta arriba para quienes no tienen el arrastre de figuras seccionales.

Boletas cortas y el laberinto electoral para ingresar al Concejo
Compartir

El escenario electoral de este 2025 en General Pueyrredon es todo menos sencillo. A diferencia de elecciones anteriores, los marplatenses y batanenses deberán concurrir a las urnas el próximo 7 de septiembre para las legislativas bonaerenses, en una elección desdoblada de las nacionales del 26 de octubre. Un calendario atípico que, sumado a la eliminación de las PASO, deja en jaque a las llamadas boletas cortas: aquellas que solo llevan candidatos a concejales y consejeros escolares, sin nómina seccional que traccione votos.

El desafío no es menor: con 596.177 electores habilitados y 1.717 mesas en todo el distrito, las 16 listas que competirán buscan superar el 8,33% del total de aquellos que se acerquen a emitir su voto. De este modo, y teniendo en cuenta la participación en comicios anteriores, se proyecta que el piso esté en alrededor de los 32.000 votos.

No obstante, el problema es múltiple. Sin las PASO, que en años anteriores funcionaban como filtro y ensayo general de las generales, no hay un piso previo que permita ordenar la oferta electoral. Además, las legislativas bonaerenses llegan con menos categorías en juego: de las ocho boletas que se votaron en 2023 (ejecutivos, legislativos nacionales y provinciales), ahora serán apenas dos. Ese recorte de papeletas, lejos de simplificar, puede llevar a que muchos votantes duden al momento de armar el sobre.

Como si fuera poco, las nacionales de octubre incorporarán por primera vez la Boleta Única Papel (BUP), lo que añade otra capa de confusión: un sistema nuevo a nivel nacional y el viejo esquema de boletas partidarias en la provincia. En este contexto, las boletas cortas aparecen en clara desventaja frente a los grandes frentes, que pueden capitalizar el arrastre de sus figuras seccionales y nacionales.

El marco político no ayuda. La campaña bonaerense se extiende solo 28 días, del 8 de agosto al 5 de septiembre, un período demasiado breve para que los espacios más chicos logren instalar candidatos o propuestas. Y con una polarización creciente entre el modelo libertario y el kirchnerismo, las listas vecinales tienen que redoblar su esfuerzo para no quedar reducidas al ruido de fondo.

La foto final es la de un cuarto oscuro con 16 boletas, un electorado confundido y un sistema electoral que cambió de golpe. El gran interrogante no pasa solo por quién ganará la pulseada entre oficialismo y oposición, sino por si alguna boleta corta logra romper el techo del 8,33% y sentarse en el Concejo. Hoy, el pronóstico es incierto. 

OTRAS NOTAS

CONCEJO DELIBERANTE

Entre el ocaso y el silencio: Pujato y Morro, dos postales de la desconfianza política

A menos de dos semanas de las elecciones, los concejales Gustavo Pujato y Mercedes Morro transitan sus últimos meses en el Concejo Deliberante con actitudes que reflejan el desgaste y las sombras de la política local. El radical, fuera de las listas, mostró un cambio de tono en comisiones tras semanas de desinterés mientras que la dirigente del PRO, denunciada por malversación, se refugia en el silencio. En un clima de apatía ciudadana, ambos casos alimentan la crisis de credibilidad democrática.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET