Apps
Lunes, 1 septiembre 2025
Argentina
1 de septiembre de 2025

Los que se quedan con el relevo local

Con el cierre de listas provinciales y nacionales, varios intendentes se inscribieron para competir en las elecciones legislativas. Quiénes serán sus sucesores si son electos

Los que se quedan con el relevo local
Compartir

Cerrado el capítulo de la definición de las listas para las elecciones legislativas que tendrán lugar en este  2025, diversos intendentes se han postulado para competir en el cuarto oscuro, ya sea como candidatos a concejales, legisladores provinciales o, en algún caso particular, para una banca en el Congreso Nacional.

En caso de resultar electos, la sucesión ya está determinada por la ley. El reemplazante es quien cocupó el primer lugar en la lista de concejales que acompañó al intendente en las elecciones de 2023.

La coyuntura política actual plantea un escenario electoral altamente competitivo para las elecciones del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. Varios jefes comunales han decidido incluirse en las listas de sus espacios políticos, asumiendo un rol protagónico en la campaña.

La mayoría de ellos pertenece al peronismo nucleado en Fuerza Patria. Sin embargo, también hay representantes de otros espacios, como Somos Buenos Aires, La Libertad Avanza y el PRO, que llevan en sus listas a intendentes destacados como Julio Zamora (Tigre), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Pablo Petrecca (Junín). Estos líderes municipales buscan consolidar el peso de sus distritos en la Legislatura, en un contexto donde la polarización entre el peronismo, oficialista en la Provincia, y La Libertad Avanza, oficialista en Nación, marca la agenda electoral.

El movimiento de los intendentes hacia la competencia legislativa no sólo redefine los equilibrios de poder dentro de cada municipio, sino que también impacta en la dinámica de armado político a nivel provincial. 

Los jefes comunales, al proyectarse al ámbito parlamentario, dejan abierta la puerta a sus herederos, que será -según lo establece la Ley Orgánica de Municipios- el primer concejal de su lista que lo acompañó en la elección donde fue electo. Esto, en muchos casos anticipa reconfiguraciones en los liderazgos territoriales con nuevos referentes. Algunos se posicionarán para buscar ratificarse en el cargo en 2027. 

Esta doble pulseada —la legislativa y la sucesoria— convierte a 2025 en un año clave para el futuro inmediato de varios municipios.

OTRAS NOTAS

HACIA LAS URNAS

Empezó la cuenta regresiva: la campaña entró en su recta final rumbo a las elecciones bonaerenses

En el último sprint, oficialismo y oposición buscan seducir a los votantes con recorridas y actos antes de la veda. La disputa por las bancas en la Legislatura bonaerense y el Concejo Deliberante calienta el clima político en Mar del Plata y Batán.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET