2 de octubre de 2025
TRABADÍSIMO
Endeudamiento: para el radicalismo, es todo el paquete o nada
El jefe del bloque UCR-Cambio Federal en Diputados dijo que el proyecto de Kicillof debe debatirse junto al presupuesto y la ley fiscal para 2026. E insistió en que haya un fondo para municipios sin ataduras.

Minutos después de que se cayera en el Senado bonaerense el tratamiento de la autorización al gobierno de Axel Kicillof para tomar nueva deuda, el presidente del bloque UCR–Cambio Federal en la Cámara baja, Diego Garciarena, insistió en que el proyecto debe tratarse junto al presupuesto y la ley fiscal para el año que viene, y no separado.
Además, el diputado insistió en que es “imprescindible” crear un fondo para todos los municipios de la provincia de Buenos Aires, que no tenga ataduras para los intendentes.
“El debate presupuestario y la necesidad de endeudamiento deberían darse conjuntamente con el proyecto de Ley Fiscal para el año 2026, para dar claridad a los contribuyentes, sin sorpresas ni impuestazos que terminen afectando a la producción y al trabajo”, manifestó Garciarena.
También consideró que es “imprescindible establecer un fondo de libre disponibilidad para los 135 municipios, distribuibles por CUD y que tenga un monto determinado, actualizable y con plazos de desembolso concretos para brindar previsibilidad a los gobiernos comunales en la implementación de las políticas que demandan sus vecinos”.
De esta manera, el radicalismo sentó posición en el ríspido debate por el endeudamiento, un proyecto que impulsa Gobernación y que no sólo registra resistencias opositoras sino también dentro del propio peronismo bonaerense. Una manifestación más de la dura interna que enfrenta al kicillofismo con el cristinismo.
Garciarena también insistió en que se busquen los “consensos necesarios” para rellenar las vacantes en la Suprema Corte provincial y en el directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO).