La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El Senado de la Nación debatirá este jueves 2 de octubre los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes sensibles: la emergencia pediátrica —que impacta de lleno en hospitales como el Garrahan— y, sobre todo, la Ley de Financiamiento Universitario. Este último punto concentra la mayor expectativa, ya que de la votación dependerá si las universidades logran garantizar recursos actualizados para sostener su funcionamiento en medio de la crisis inflacionaria.
En Mar del Plata, la jornada tendrá un fuerte correlato con un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo convocado por la Asociación del Personal Universitario (APU), que se estará acompañado por la Asociación de Docentes Universitarios (ADUM) y la Federación Universitaria Marplatense (FUM) con actividades en la jornada. Las organizaciones confirmaron un cronograma de actividades en el Complejo Universitario:
10:00 hs: foto colectiva de la comunidad universitaria.
14:00 hs: mateada y transmisión en vivo de la sesión del Senado.
Durante toda la jornada: instalación de un gazebo como espacio de encuentro e intercambio.
“Defendemos la universidad pública, gratuita y de calidad y exigimos al Senado que escuche a la comunidad universitaria y a la sociedad argentina”, remarcaron desde APU al convocar a la movilización.
La pulseada por el financiamiento universitario se convirtió en uno de los ejes centrales de la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. Mientras Milei apuesta a sostener su veto, sectores de la oposición buscarán insistir con la ley, lo que podría marcar un nuevo revés legislativo para el Gobierno. Y la ciudad se encuentra con expectativas ante loq ue puede suceder.