Apps
Jueves, 2 octubre 2025
Argentina
2 de octubre de 2025
¿CÓMO SIGUE?

Legislación, la “llave maestra” que todos quieren: se calienta la pelea por las comisiones

Con la salida de Daniel Núñez, se abre la pelea por la presidencia de la comisión clave del Concejo Deliberante. Allí se definen los tiempos y la suerte de la mayoría de los expedientes

Legislación, la “llave maestra” que todos quieren: se calienta la pelea por las comisiones
Compartir


Con la renovación del Concejo Deliberante a la vuelta de la esquina —que se concretará el 10 de diciembre—, ya comenzaron los movimientos internos y las negociaciones por un botín cada vez más codiciado: las presidencias de las comisiones. Y en ese tablero, hay una que sobresale como pieza clave: Legislación, Interpretación y Reglamento, donde pasan casi todos los expedientes relevantes del HCD.

 

Hoy esa comisión está bajo control del radical Daniel Núñez, pero su salida del cuerpo (sin posibilidad de renovar la banca) abre la disputa sobre quién ocupará ese sillón estratégico. No se trata de un cargo más: en los hechos, Legislación funciona como un verdadero cuello de botella para acelerar, frenar o negociar proyectos.

 

La experiencia lo demuestra. Durante la gestión de Núñez, varios expedientes de peso quedaron estancados, como la prórroga de la Ordenanza 25.113 del Régimen de Incentivos a la Construcción, que venció en junio de 2024 y que buscaba extenderse hasta septiembre de 2025. La falta de tratamiento generó un vacío legal que generó ruido. Otros proyectos, según los pasillos del Concejo, “durmieron” hasta que la rosca política decidió lo contrario.

 

La nueva conformación del Concejo, con Agustín Neme perfilado como el nuevo intendente con la salida de Guillermo Montenegro hacia la Legislatura o al gabinete de Javier Milei, pondrá a la comisión en el centro de la escena. La presidencia de esta instancia será un botín preciado dentro de la coalición electoral y de gobierno, y todo indica que las discusiones internas serán largas y tensas. Nadie quiere soltar el control de la llave que abre o traba la vida parlamentaria de General Pueyrredon.

 

Más allá del reglamento que asigna las comisiones en base a criterios matemáticos, la política pesa más que los números. Con 13 comisiones a repartir, el oficialismo apuesta a asegurarse la mayoría en casi todas y quedarse con la conducción de las más relevantes. Legislación, por su peso y su historial de ser usada como herramienta de negociación, es el premio mayor que todos miran.

OTRAS NOTAS

Ambiente aprobó la prórroga del servicio de recolección de residuos

En la comisión tuvo luz verde el expediente para extender por dos años el contrato con Transportes 9 de Julio. El despacho contó con el apoyo de Pro y UCR, el rechazo de Unión por la Patria y las abstenciones de LLA y Acción Marplatense.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET