Apps
Viernes, 10 octubre 2025
Argentina
7 de octubre de 2025
JUSTICIA

Se activó la extradición: Machado será trasladado a Texas por narcotráfico

La Corte Suprema confirmó el envío del empresario a Estados Unidos, donde enfrenta cinco cargos por narcotráfico y lavado de dinero. El Gobierno ratificó que firmará la orden mientras ya comenzaron los preparativos para su traslado con agentes federales.

Se activó la extradición: Machado será trasladado a Texas por narcotráficoSe activó la extradición: Machado será trasladado a Texas por narcotráfico
Compartir

La extradición de Federico "Fred" Machado a Estados Unidos ya está en marcha. Tras la confirmación de la Corte Suprema de Justicia que avaló el pedido estadounidense, las autoridades iniciaron los operativos para trasladar al empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero hasta Texas, donde quedará detenido a la espera de juicio.

El máximo tribunal, con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó los últimos planteos de la defensa y consideró que el pedido de extradición se ajusta a las normas de cooperación internacional.

Machado enfrenta cinco cargos en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la distribución de cocaína, asociación ilícita y fraude electrónicos.



Fred Machado

El segundo y tercer cargos amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos. 

El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el séptimo lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico.

La oficina del presidente Javier Milei emitió un comunicado confirmando que firmará la extradición: "El Presidente de la Nación ha instruido a la Cancillería y a la Secretaría Legal y Técnica a instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial".
 
Según pudo conocerse, el operativo de traslado ya se encuentra en ejecución. Machado será llevado por la Policía Federal Argentina hasta un punto de entrega donde agentes del Servicio Penitenciario de Estados Unidos, específicamente del grupo Marshal, lo recibirán en un vuelo privado que lo transportará directamente a Texas. Allí quedará bajo custodia federal mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra.

La causa judicial revela que Machado habría financiado con 200.000 dólares y aproximadamente 30 vuelos privados -valorados en 350.000 dólares- la campaña presidencial de 2019 de José Luis Espert, quien recientemente renunció a su candidatura legislativa por La Libertad Avanza tras conocerse estos vínculos. Según la investigación, los fondos fueron transferidos bajo el concepto de asesoría para un proyecto minero de una empresa controlada por Machado en Guatemala.

El fallo de la Corte Suprema marca un punto de inflexión en un caso que mantuvo en vilo al sistema judicial durante años y que expuso las complejas conexiones entre el empresario acusado de narcotráfico y figuras de la política argentina. Machado permanece actualmente bajo prisión domiciliaria en su estancia de Viedma, a la espera del cumplimiento del operativo de traslado que lo llevará a enfrentar la justicia estadounidense.

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

Playa Acevedo: el EMTURyC gana el round administrativo, pero crece la polémica

El Ente Municipal rechazó con argumentos de "estabilidad contractual" y "solvencia económica" el recurso de Once Unidos, formalizando la exclusión de clubes de la licitación de 20 años para Playa Acevedo. La resolución, que agota la vía administrativa, intensifica el debate sobre la prioridad municipal: ¿fines comerciales de largo plazo o proyectos sociales en el uso de los bienes públicos?

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET