Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
PANORAMA

Neme y el desafío del equilibrio en el nuevo gobierno que se viene

Con Montenegro rumbo al Senado, el próximo intendente deberá mantener unidos a los distintos sectores del oficialismo y negociar con radicales y libertarios para sostener la gobernabilidad. De no lograr acuerdos, la posición le macará la agenda.

Neme y el desafío del equilibrio en el nuevo gobierno que se viene
Compartir

 

Faltan dos meses para el cambio de mando en el Palacio Municipal. El 10 de diciembre, Guillermo Montenegro dejará la intendencia para ocupar su banca en el Senado provincial, y su sucesor será Agustín Neme, actual presidente del bloque del PRO. La transición ya comenzó y el escenario que se perfila no será sencillo: el nuevo intendente heredará un gabinete en funcionamiento, un Concejo dividido y una coalición en la que los equilibrios internos serán clave para sostener la gestión.
 

Neme asumirá sin el respaldo directo de las urnas, pero con la legitimidad que le otorga la Ley Orgánica de las Municipalidades, que determina que el primer concejal electo debe reemplazar al intendente en caso de vacancia. A partir de allí, deberá construir poder propio y gestionar una administración con piezas heredadas y otras en disputa.
 

El panorama legislativo también presenta desafíos. Cuando asuma, el bloque del Pro contará con cinco concejales, aunque la mayoría responde directamente a Montenegro. Dentro del gobierno, además, conviven distintos “amarillos”: los alineados al propio Montenegro y  los de Emiliano Giri. A esto se suma la Coalición Cívica, con un monobloque que podría funcionar como aliado circunstancial, y un radicalismo que, si bien sigue ocupando secretarías y segundas líneas, ya mostró señales de independencia política.
 

El radicalismo abadista no integró la lista oficialista en las últimas elecciones y logró dos bancas por fuera del armado, que se suman a las otras dos que tendrá en el recinto. El propio Abad había advertido que el contrato político se corta cuando se va Montenegro, una frase que anticipa el distanciamiento que podría concretarse con la llegada de Neme al Ejecutivo.
 

Por otro lado, La Libertad Avanza, que contará con cuatro concejales, ya que ganó dos tras el acuerdo electoral, aparece como una fuerza con la que el futuro intendente podría dialogar, aunque sin formalizar una alianza de cogobierno. Aun así, no se descarta que libertarios ocupen cargos específicos dentro del gabinete.
 

El nuevo jefe comunal deberá administrar tensiones dentro y fuera del Palacio. Si el equilibrio entre amarillos, lilitos, radicales y libertarios se rompe, la oposición aprovechará la fisura para marcar la agenda en el Concejo. Por eso, más que nunca, Neme tendrá que mostrar muñeca política: negociar, contener y mantener un delicado equilibrio que le permita gobernar sin tropiezos.

OTRAS NOTAS

LICITACIÓN

Boldt: ¿quién es, qué hace, y por qué aparece en el estacionamiento medido?

Corporación con fuerte presencia en el negocio del juego —salas físicas, tragamonedas y la plataforma online bplay—, Boldt, la empresa es dirigida por la familia Tabanelli, ha sido blanco de denuncias por prórrogas sin licitación, sanciones por habilitaciones irregulares y estrechos vínculos políticos. Ahora busca adjudicarse el sistema de estacionamiento medido en Mar del Plata, un contrato por entre siete y nueve años que despierta dudas sobre transparencia, tarifas, control municipal y responsabilidad técnica.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET