Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
BOMBA

Tomás Yankelevich llegó a la Argentina en silla de ruedas y generó preocupación

El director, hijo de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, llegó desde Miami luego de la trágica pérdida de su hija Mila, quien falleció en un accidente acuático.

Tomás Yankelevich llegó a la Argentina en silla de ruedas y generó preocupación
Compartir

En las últimas horas Tomás Yankelevich llegó a la Argentina, pero un detalle preocupó a los fanáticos. El hijo de Cris Morena y Gustavo Yankelevich fue visto en silla de ruedas, algo que generó preocupación por su estado de salud.

Según reveló Ángel de Brito Según contó Ángel de Brito en LAM, "hoy llegó Tomás Yankelevich, después de la tragedia que le tocó vivir en Miami al perder a su hija". 

El conductor detalló que el director "viajó solo, desde Miami, y llamó la atención porque estaba en silla de ruedas". De Brito agregó que Tomás sufrió un accidente jugando al pádel y "lo operaron de ligamentos", por lo que actualmente no puede trasladarse por sí mismo. El hijo de Cris Morena usa una bota ortopédica y se encuentra en pleno proceso de rehabilitación.
 

"Vino puntualmente a ver a su papá, Gustavo Yankelevich", explicó el conductor de LAM. Además del difícil momento personal por la pérdida de Mila, Tomás se encuentra involucrado de manera indirecta en temas empresariales. 

Según la información que compartió De Brito y que recorre los medios desde hace días, se está gestionando la venta de Telefe, un proceso que interesa a la familia, y aún no se sabe si la operación ya está cerrada para el empresario rosarino Gustavo Scaglione.
 

OTRAS NOTAS

LICITACIÓN

Boldt: ¿quién es, qué hace, y por qué aparece en el estacionamiento medido?

Corporación con fuerte presencia en el negocio del juego —salas físicas, tragamonedas y la plataforma online bplay—, Boldt, la empresa es dirigida por la familia Tabanelli, ha sido blanco de denuncias por prórrogas sin licitación, sanciones por habilitaciones irregulares y estrechos vínculos políticos. Ahora busca adjudicarse el sistema de estacionamiento medido en Mar del Plata, un contrato por entre siete y nueve años que despierta dudas sobre transparencia, tarifas, control municipal y responsabilidad técnica.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET