21 de octubre de 2025
CONCEJO DELIBERANTE
CAPS, en la mira: la comisión de Salud exige respuestas al Ejecutivo
El Concejo Deliberante de General Pueyrredon abordará mañana temas cruciales para el sistema de atención primaria, zoonosis y el bienestar de los adultos mayores, con un foco en pedidos de informe al Ejecutivo municipal sobre las falencias detectadas.

La Comisión de Salud del Concejo Deliberante tendrá un orden del día cargado mañana, con una marcada preponderancia de proyectos que buscan arrojar luz sobre el estado y la gestión de diversos servicios y programas sanitarios del municipio. La agenda anticipa una sesión donde el oficialismo deberá prepararse para responder a una serie de pedidos de informe elevados por los bloques opositores, centrados principalmente en la Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la provisión de métodos anticonceptivos.
En el frente de la atención territorial, se destacan los proyectos de comunicación que solicitan información detallada sobre la situación de los CAPS Las Heras y Meyrelles. Estas iniciativas buscan conocer las falencias operativas, de infraestructura o de personal que podrían estar afectando la calidad de la atención en puntos neurálgicos de la ciudad. A esto se suma el proyecto que interpela al Ejecutivo sobre la provisión y el stock de métodos anticonceptivos en la red de CAPS, un tema sensible que impacta directamente en la salud sexual y reproductiva de la población y que a menudo genera controversia.
Fuera del ámbito de la atención primaria, la comisión también pondrá bajo análisis la gestión de la Dirección de Zoonosis, solicitando un informe exhaustivo sobre su funcionamiento. Este punto cobra particular relevancia dado el constante debate sobre el control poblacional de animales y las campañas de vacunación.
No todos los proyectos son de interpelación. Un punto de consenso que se vislumbra es el Mensaje y Proyecto de Ordenanza que busca convalidar un acuerdo de colaboración con la ONG HOSPICE Mar del Plata. Esta iniciativa, de alto contenido social y humanitario, apunta a fortalecer los cuidados paliativos y el acompañamiento a personas en el final de la vida. Asimismo, un proyecto del bloque Frente Renovador propone una Jornada de Trabajo Interinstitucional y una campaña de sensibilización sobre la Adopción y el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA), buscando impulsar una política de difusión activa en esta materia.
Finalmente, la sesión contará con la voz directa de la ciudadanía a través de las exposiciones de la Banca Abierta. Se tratarán dos temas de alto impacto social: la preocupación por la tracción a sangre en Mar del Plata y la propuesta de la ONG NEXXOS para modificar la ordenanza que creó el Consejo Municipal de la Juventud, buscando actualizar su funcionamiento y representatividad.
La diversidad de temas confirma a la Comisión de Salud como un termómetro de las principales preocupaciones sanitarias y sociales de General Pueyrredon.