La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Finalmente, a las 11:25 comenzó la cuarta sesión especial del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon. El plenario, que debía iniciarse a las 9:30, arrancó con casi dos horas de retraso en medio de un clima tenso dentro y fuera del recinto.
Según trascendió, la demora se debió a la protesta de los trabajadores municipales que se movilizaron al Palacio comunal para rechazar la privatización del estacionamiento medido, cuyo expediente de adjudicación a la empresa Boldt Tech será tratado en la segunda sesión ordinaria de la jornada. Los cánticos, pancartas y volantes gremiales marcaron el pulso de una mañana donde la política local volvió a cruzarse con el conflicto sindical.
La convocatoria, formalizada por la Presidencia del cuerpo, tenía como objetivo rubricar la nómina de Mayores Contribuyentes, un paso técnico pero indispensable para avanzar luego con el tratamiento de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva, que fueron aprobados. En los hechos, fue la antesala de los debates más pesados del cierre de año legislativo.
Aunque la sesión se presentaba como una formalidad administrativa, su desarrollo expuso las tensiones que atraviesan al Concejo en la previa del tratamiento del Presupuesto 2026. El Ejecutivo pidió una prórroga hasta el 30 de noviembre para presentar el paquete económico completo, argumentando la falta de datos certeros sobre la coparticipación nacional y provincial. Sin embargo, en los pasillos del Palacio se habla también de otro motivo: el reacomodamiento político tras las elecciones nacionales y el inminente cambio de mando local.
El arranque de la doble jornada legislativa dejó en evidencia que el clima no será sencillo. Con el expediente de adjudicación del estacionamiento medido, la prórroga de la emergencia en la recolección de residuos y la designación de tres nuevos jueces de Faltas en la agenda, todo indica que la tensión recién empieza.