La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La firma que durante tres décadas manejó el negocio del juego en la provincia de Buenos Aires acaba de sumar una nueva ficha en su tablero: el estacionamiento medido de General Pueyrredon. Boldt Tech, una de las empresas del poderoso grupo Tabanelli, fue la elegida por el intendente Guillermo Montenegro para quedarse con el sistema municipal por los próximos nueve años, con opción a uno más.
La historia de Boldt es, en buena medida, la historia de cómo una empresa privada logró tejer vínculos permanentes con el Estado. Desde los años ‘90 controla la operación de tragamonedas y casinos en la provincia, con prórrogas sucesivas otorgadas por gobiernos de todos los signos políticos. En paralelo, fue expandiendo su negocio hacia áreas sensibles del control estatal: fotomultas, sistemas informáticos, fiscalización electrónica. Ahora, bajo el sello “Boldt Tech”, la compañía desembarca en las calles marplatenses para administrar más de 3.800 plazas de estacionamiento.
La maniobra se consumó con mayoría automática del oficialismo en el Concejo Deliberante. Con el voto del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza, el expediente fue aprobado pese al rechazo del peronismo y Acción Marplatense. Afuera, los trabajadores municipales protestaban contra la privatización del sistema. Adentro, la “escribanía” oficial sellaba un contrato que asegura ganancias y elimina riesgos.
El pliego fija un canon mínimo equivalente a 450 mil horas de estacionamiento cada cuatro meses —una cifra inferior a la recaudación actual del Municipio— y permite ajustar las tarifas cada 120 días según el precio de la nafta premium de YPF. En otras palabras: rentabilidad garantizada.
Boldt Tech, además, fue creada en julio de 2023, casi al mismo tiempo que se lanzó el expediente de la licitación en el HCD. Su apoderado, Rubén Andrés Rey, declaró domicilio en Falucho 2299, aunque los verdaderos movimientos se manejan desde la sede central del grupo en Buenos Aires. La empresa se impuso sobre competidoras locales con mayor trayectoria bajo el argumento de ser “la oferta más conveniente”.
El holding que va a empezar a controlar el estacionamiento en Mar del Plata es el mismo que fue denunciado por manejos irregulares con Lotería y Casinos bonaerense, investigado por el caso Ciccone y multado por operar sin habilitación en el Casino del Mar. Su historia está llena de prórrogas, favores y contratos públicos.
La jugada es clara: donde hay negocio estatal, Boldt siempre aparece. Y esta vez, la suerte volvió a estar de su lado.