Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
1 de noviembre de 2025
BAJAS

Con Catalán y Francos afuera, quiénes son los 42 funcionarios que abandonaron la gestión libertaria

Desde que asumió el presidente libertario, fueron 42 las bajas en su equipo. Una por una, las salidas del Gobierno que arrancó el 10 de diciembre de 2023. Estarían definidos también los cambios en Justicia y Seguridad. Caputo suena como futuro ministro.

Con Catalán y Francos afuera, quiénes son los 42 funcionarios que abandonaron la gestión libertaria
Compartir

El jefe de gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche a su cargo, desgastado por la puja interna en la administración libertaria, y será reemplazado por el hoy vocero presidencial, Manuel Adorni.

Francos, que había buscado más temprano una reunión con el Presidente para analizar su propio futuro dentro del gobierno, publicó en X (antes Twitter) una carta abierta en la que explica que da un paso al costado para que Milei “pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre del riñón de Francos, también renunció al cargo. Y por estas horas circula una versión de que el hasta ahora asesor presidencial Santiago Caputo recalaría en esa cartera pero no en su forma actual, sino convertida en una especie de “superministerio” con funciones más amplias, que recogerían el poder que actualmente tiene Caputo de modo informal.

Si bien estás dos últimas son las que se llevan el foco de la atención pública, el Gobierno nacional tiene un tendal de renuncias que delinean el presente de Milei a cargo del Ejecutivo.

Uno a una, las renuncias de peso del Gobierno de Milei

Lisandro Catalán, ministro del Interior. Dejó su cargo el 31 de octubre de 2025.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete. Dejó su cargo el 31 de octubre de 2025.

Gerardo Werthein, Canciller. Dejó su cargo el 22 de octubre de 2025.

Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Dejó su cargo el 20 de agosto de 2025.

Miguel Blanco, titular de la Sindicatura General de la Nación. Dejó su cargo el 18 de julio de 2025.

Osvaldo Giordano Director, Director Ejecutivo de ANSES. Dejó su cargo el 9 de febrero de 2024.

Marcelo Papandrea, presidente de AYSA. Dejó su cargo el 9 de febrero de 2024.

Juan Manuel Troncoso, presidente de BicE. Dejó su cargo el 8 de mayo de 2024.

Horacio Pitrau, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad. Dejó su cargo el 6 de enero de 2024.

Ricardo Spartano, subsecretario de Gestión Administrativa. Dejó su cargo el 31 de enero de 2024.

Pablo Rodrigué, subsecretario de Políticas Sociales. Dejó su cargo el 15 de febrero de 2024.
Agustín Sánchez Sorondo , subsecretario Administrativo. Dejó su cargo el 15 de febrero de 2024.

Rodrigo Aybar, subsecretario de Economía Social. Dejó su cargo el 4 de marzo de 2024.
Omar Yasín, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad. Dejó su cargo el 11 de marzo de 2024.

Mariana Hortal Sueldo, subsecretaria de Relaciones del Trabajo. Dejó su cargo el 4 de abril de 2024.

Liliana Acosta de Archimbal, subsecretaria de Relaciones del Trabajo. Dejó su cargo el 22 de mayo de 2024.

Maximiliano Keczel, secretario de Coordinación Legal y Administrativa. Dejó su cargo el 23 de abril de 2024.

Luis Palomino, subsecretaría de Empleo. Dejó su cargo el 16 de mayo de 2024.

Carlos Becker Fioretti, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores. Dejó su cargo el 7 de mayo de 2024.

Flavia Royón, secretaria de Minería. Dejó su cargo el 9 de febrero de 2024.

Pedro Vignaeau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable. Dejó su cargo el 5 de abril de 2024.

Germán Di Bella, subsecretario de Agricultura. Dejó su cargo el 5 de abril de 2024.
Sergio Falzone, subsecretario de Energía Eléctrica. Dejó su cargo el 19 de abril de 2024.
Pablo Piccirilu Francos, subsecretario de Puertos y Vías Navegables. Dejó su cargo el 30 de abril de 2024.

Rosana Lodovico, directora General de Aduanas. Dejó su cargo el 16 de mayo de 2024.

Guillermo Ferraro, ministro de Intraestructura. Dejó su cargo el 26 de febrero de 2024.

Ricardo Schlleper, subsecretario de Deportes interior. Dejó su cargo el 31 de enero de 2024.

Armando Guibert, secretario de Transformación del Estado y Función Pública Jefatura de Gabinete. Dejó su cargo el 18 de marzo de 2024.

Ricardo Martín Boccacci, subsecretario de Empleo Público, Jefatura de Gabinete. Dejó su cargo el 21 de marzo de 2024.

Nicolás Posse, Jefe de Gabinete de Ministros Jefatura de Gabinete. Dejó su cargo el 27 de mayo de 2024.

Diego Guerendiain, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores Justicia. Dejó su cargo el 14 de mayo de 2024.

Eduardo Roust, secretario de Medios. Dejó su cargo el 16 de diciembre de 2024.

Belén Stettler, secretaria de Medios. Dejó su cargo el 29 de diciembre de 2024.

Enrique Rodríguez Chiantore, superintendente de Servicios de Salud. Dejó su cargo el 25 de enero de 2024.

Gustavo Panera, secretario de Gestión Administrativa. Dejó su cargo el 30 de abril de 2024.
Sebastián García de Luca, secretario de Articulación Federal. Dejó su cargo el 27 de febrero de 2024.

Alejandro Guglielmi, jefe de la Casa Militar. Dejó su cargo el 15 de marzo de 2024.

Geraldine Calvella, titular del Renaper. Dejó su cargo el 19 de marzo de 2024.

Fernando Vilella, secretario de Agricultura. Dejó su cargo el 8 de julio de 2024.

Teddy Karagozian, miembro del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei. Dejó su cargo el 17 de julio de 2024.

Fausto Spotorno, miembro del Consejo de Asesores. Dejó su cargo el 7 de julio de 2024.
Julio Garro, subsecretario de Deportes. Dejó su cargo el 17 de julio de 2024.

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Con la semana post elecciones nacionales, la ciudad entró en la recta final hacia la renovación del 10 de diciembre. En este marco, el intendente Guillermo Montenegro esperará a que su futuro se confirme, luego de la conformación del nuevo Congreso Nacional. No obstante, eso no detiene a la rosca ni la disputa política local: un STM activo, las secuelas de los comicios, la séptima Sesión Pública Ordinaria, las declaraciones "gorilas", el Estacionamiento Medido y los Jueces de Faltas. Todo eso y más, al mejor estilo La Tecla Mar del Plata

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET