Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
5 de noviembre de 2025
DEBATE EN COMISIONES

El Concejo Deliberante, entre la gestión de la basura y las deudas políticas de la ciudad

La agenda de comisiones de mañana expone las dificultades de la gestión municipal para resolver la emergencia de la limpieza y atender la violencia de género, mientras la oposición presiona con proyectos incisivos. Una nueva jornada que marcará el termómetro y pulso político, en la recta final hacia el 10 de diciembre.

El Concejo Deliberante, entre la gestión de la basura y las deudas políticas de la ciudad
Compartir

La jornada de comisiones de este miércoles 6 de noviembre en el Concejo Deliberante no solo será una formalidad de tratamiento de expedientes, sino un nuevo termómetro político que medirá las crecientes tensiones entre el Ejecutivo y los bloques opositores en Mar del Plata. Las agendas de Ambiente y de Políticas de Género, no hacen más que exponer dos de las principales asignaturas pendientes que arrastra la gestión: la crisis ambiental ligada a los microbasurales y la falta de respuestas contundentes ante el aumento de las violencias por motivos de género.

En la comisión de Ambiente —la más cargada de proyectos— el tema de la mugre domina la escena. El caudal de comunicaciones que exigen la limpieza inmediata de microbasurales en barrios como Belisario Roldán, Florentino Ameghino y El Martillo es una postal de la ineficacia del sistema de higiene urbana, encabezado por el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR). La oposición utiliza el descontento vecinal como ariete, obligando al Ejecutivo a dar explicaciones y reconocer fallas en el servicio. La ironía no es menor: la persistencia del problema de los basurales a cielo abierto, a pesar del abultado presupuesto para el servicio de recolección, pone el foco en el control del pliego y en la capacidad de gestión de Santiago Bonifatti. El pedido de informes sobre el Arroyo La Tapera y la red de agua potable en zonas periféricas también actúa como un recordatorio de que las cuestiones básicas de infraestructura están lejos de ser resueltas.

Sin embargo, el plato fuerte político se servirá en la comisión de Políticas de Género. Allí, la oposición buscará avanzar con el proyecto que declara la Emergencia en materia de violencias por motivos de Género y Diversidad en el partido. Esta propuesta no es un mero gesto declamatorio; es una cachetada directa al área de Género del Municipio, a la que se acusa de falta de recursos, burocracia y escasa territorialidad para abordar una problemática que ya se cobra vidas y desborda los teléfonos de asistencia. El proyecto para crear el programa “Alerta Lila” también presiona por herramientas concretas, visibilizando la inacción percibida.

Por su parte, en la comisión de Seguridad, el debate se centrará en la vigilancia. Los pedidos de refuerzo en plazas centrales como San Martín y Colón con tótems y el foco en los barrios periféricos como Villa Primera y Parque Independencia, demuestran la presión de los ediles para que el Ejecutivo salga del microcentro y extienda la prevención. La solicitud de informes sobre el software del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), además, sugiere una preocupación por la eficiencia y transparencia del sistema de cámaras que funciona como el ojo principal de la seguridad en la ciudad.

En definitiva, la jornada legislativa se desarrollará bajo una doble lectura: la necesidad de dar respuestas a temas de gestión elemental como la basura y el agua, y la obligación política de saldar deudas en áreas críticas como la seguridad y, fundamentalmente, la violencia de género. Una jornada de miércoles que dejará debates y polémicas, de cara a la renovación de diciembre.

OTRAS NOTAS

DECLARACIONES

Kicillof y la derrota del ALCA como "nueva declaración de Independencia"

El gobernador bonaerense encabezó el cierre del encuentro conmemorativo, destacando que la victoria contra el Área de Libre Comercio de las Américas fue el resultado de la lucha de los pueblos y un hito de envergadura histórica comparable al 17 de octubre. En este marco, sin la presencia del ravertismo, pero si del pultismo, apuntó: “Lo que promete Milei ya sucedió y fracasó”, y recogió el guante de la oposición con miras al 2027.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET