22 de mayo de 2025
DEBATE EN COMISIONES
Emergencia en disputa: el expediente por violencias de género volvió a encallar en el Concejo
El oficialismo decidió mantener en comisión un proyecto impulsado por la oposición para declarar la emergencia en violencia de género. Las diferencias políticas sobre el diagnóstico y las herramientas necesarias marcaron un nuevo capítulo de tensión en la comisión de Género.

A pesar del crecimiento sostenido de las denuncias por violencia de género y familiar en los últimos años, el Concejo Deliberante de Mar del Plata volvió a postergar el tratamiento del expediente que propone declarar la emergencia en la materia. La decisión de la mayoría oficialista de mantener el proyecto en comisión generó malestar en la oposición, que consideró agotada la instancia de debate y reclamó el pase del expediente a la siguiente comisión.
Desde la oposición argumentaron que el proyecto fue tratado en al menos cuatro oportunidades durante el último año y medio, sin avances concretos. Afirmaron que no se respondieron los pedidos de informe solicitados y que la demora es injustificada frente a el aumento alarmante de denuncias: de 67.000 en 2015 a más de 144.000 en 2024. Para los ediles opositores, es urgente avanzar con una herramienta institucional que reconozca la magnitud de la problemática y habilite respuestas excepcionales.
El oficialismo, por su parte, reconoció la gravedad de la situación y el valor del expediente, pero cuestionó la utilidad del enfoque propuesto. Alegaron que desde la primera vez que se debatió la figura de la emergencia, el municipio ha fortalecido su estructura con la creación de programas, dispositivos de acogimiento y un observatorio local. En ese marco, consideraron que el texto actual no refleja la realidad del sistema municipal vigente y propusieron reformular la herramienta.
“No negamos la emergencia social, lo que ponemos en discusión es si esta herramienta es la adecuada”, señalaron desde el oficialismo, quienes llamaron a repensar una política que no se agote en la excepcionalidad, sino que apunte a una planificación integral y sostenible en el tiempo.
El expediente, una vez más, quedó en comisión. La discusión sobre la emergencia volvió a mostrar los límites del consenso político en el Concejo y dejó expuesta la tensión entre dos formas de pararse frente a la problemática: una que exige respuestas urgentes, y otra que propone revisar el camino ya transitado antes de avanzar. Pero la violencia no se detiene, y las respuestas institucionales siguen en pausa.