20 de agosto de 2025
A PASO FIRME
Montenegro recorre la Quinta y consolida el mensaje libertario
El intendente de General Pueyrredon y candidato a senador por La Libertad Avanza recorrió Monte, Las Flores y Rauch. Con un mensaje de fuerte polarización contra el kirchnerismo, busca capitalizar cada voto en territorios donde la suma fina puede definir la elección.

En plena campaña seccional, Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon y candidato a senador por La Libertad Avanza, sigue de recorrida por el interior bonaerense. En las últimas horas, pasó por Monte, Las Flores y Rauch. Distritos pequeños pero determinantes en el conteo final, donde el jefe comunal desplegó un mensaje de campaña centrado en la polarización con el kirchnerismo y la reivindicación del orden y el trabajo.
San Miguel del Monte cuenta con 21.554 electores y elegirá 7 concejales titulares; Las Flores, con 22.840 electores, también renovará 7 bancas; mientras que Rauch, con 14.180 votantes, definirá 6 concejales. Son números que no pesan por sí solos en la totalidad de la sección, pero que, en el escrutinio general, pueden inclinar la balanza en una elección fragmentada y con márgenes ajustados.
En esta recorrida, Montenegro no improvisó: dejó un discurso calcado de la línea nacional de Javier Milei. Planteó que el 7 de septiembre “no es una elección más, sino la discusión entre dos modelos”, donde de un lado ubica a “los que defienden a los chorros, usurpadores y que cortan clases” y del otro, a “los que premian al que trabaja y genera empleo”. Y remató con la consigna: “El que no está acá es funcional al kirchnerismo. Es kirchnerismo nunca más”.
La estrategia de Montenegro se mueve en dos planos. Por un lado, consolidarse como la cara visible de La Libertad Avanza en la Quinta Sección, mostrando que su campaña no se limita al peso electoral de Mar del Plata. Por otro, encarnar en territorio el mensaje presidencial de Javier Milei, con la consigna de “orden y esfuerzo” frente a un kirchnerismo que, según su diagnóstico, dejó a la provincia “en decadencia”.
Así, Montenegro se posiciona como el principal referente libertario de la Quinta Sección, no solo recorriendo los grandes centros urbanos sino también disputando voto a voto en los distritos del interior. En un escenario de elecciones desdobladas, apatía social y fragmentación partidaria, esa presencia territorial puede marcar la diferencia en el escrutinio final.