20 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL
Desde el puerto, Nuevos Aires refuerza su campaña con territorialidad y agenda concreta
Azcoitia y Bordaisco volvieron al territorio con un mensaje directo: producción, trabajo y representación vecinal. Con una visita al puerto, el espacio busca marcar agenda y sostener una identidad construida desde lo local.

Nuevos Aires eligió el puerto para seguir consolidando su perfil de campaña: calle, escucha y foco en los temas que arrastran años de postergación en la agenda local. Gabriela Azcoitia recorrió la zona, dialogó con vecinos y comerciantes, y volvió a apoyarse en un mensaje que el espacio repite como mantra: “escuchar para transformar”. La acompañó Ariel Martínez Bordaisco, senador provincial y segundo en la lista, que reforzó el mensaje con una definición política: “No hay Mar del Plata sin puerto”.
El gesto no se agota en la foto. El puerto, aunque estratégico para la ciudad, no suele ocupar un lugar central en los discursos de campaña. Hay consenso sobre su importancia, pero poca voluntad de asumir el debate sobre su funcionamiento, su desarrollo o la falta de infraestructura y previsión que afecta a los trabajadores. Nuevos Aires intenta correr ese límite, llevar el tema al centro y convertirlo en un eje de representación concreta.
Asimismo, la elección del puerto también implica una lectura política. El sector convive con tensiones. En lugar de evitar esa complejidad, Nuevos Aires la toma como punto de partida, buscando interpelar no solo desde el diagnóstico, sino desde la construcción de una agenda vecinalista con anclaje real.
En paralelo, el espacio sigue mostrando cohesión interna y un diseño de campaña ordenado. Azcoitia aparece con centralidad, protagonizando cada intervención pública, mientras Bordaisco aporta respaldo político y volumen discursivo, sin competir por el liderazgo. Esa armonía, en una elección donde muchos armados se organizan sobre la marcha, marca otro contraste.
De este modo, mientras la campaña avanza y proyecta una polarización entre libertarios y kirchneristas, Nuevos Aires intenta ocupar el espacio que deja vacante la política marplatense: no solo desde lo electoral, sino desde los temas. En una ciudad donde la política muchas veces circula lejos de los problemas concretos, el espacio insiste en ir directo al punto. En una campaña marcada por cruces y chicanas, Nuevos Aires eligió hablar de Mar del Plata. Y eso, en esta etapa, ya es una toma de posición.