Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
8 de julio de 2025
DEBATE EN COMISIONES

Concesión en disputa: Playa Dorada avanza en el Concejo con apoyo oficialista y fuerte rechazo vecinal

La Comisión de Obras aprobó la adjudicación de Playa Dorada a una firma privada, en medio de cuestionamientos por la falta de estudios ambientales, críticas opositoras y reclamos de vecinos del sur. El expediente sigue su camino legislativo rumbo a Legislación y Hacienda.

Concesión en disputa: Playa Dorada avanza en el Concejo con apoyo oficialista y fuerte rechazo vecinal
Compartir

El expediente para autorizar la concesión de Playa Dorada, también conocida como Playa Paradise, superó su primer filtro en el Concejo Deliberante. Con el aval de la mayoría oficialista, la Comisión de Obras y Planeamiento aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo para adjudicar el uso, explotación y puesta en valor de la Unidad Turística Fiscal a la firma Desarrolladora Homs S.A. La oposición votó en contra y anticipó duros cuestionamientos de cara al tratamiento en las comisiones de Legislación y Hacienda.

Durante el debate, desde el oficialismo se defendió el proyecto destacando el impulso que generaría para la zona. Así, Daniel Núñez (UCR) argumentó que la iniciativa responde a una “necesidad de renovar la oferta turística” y apuntó al abandono del sector desde 1995. De este modo, el oficialismo se sustentó en “licitar para mejorar” el espacio y que “ninguna gestión anterior había hecho nada”.

Sin embargo, la sesión también expuso una tensión creciente entre oficialismo, oposición y ciudadanía. Vecinos de Chapadmalal que se acercaron al recinto plantearon una firme oposición al proyecto. Denunciaron el avance del sector privado sobre “un tesoro natural”, cuestionaron la viabilidad ambiental de la propuesta y advirtieron sobre posibles conflictos sociales. “No vemos cómo sería posible crear eso sin hormigonar”, dijo una vecina. Además, instaron a “que se evalúen y consideren las exposiciones presentadas y se tome una consideración que contemple el bienestar de las generaciones futuras”.

Desde la oposición, Virginia Sívori (UP) y Miguel Guglielmotti (UP) cuestionaron la transparencia del proceso y la ausencia de estudios ambientales y arqueológicos. “No se puede aprobar un expediente sin esa información”, afirmaron. Juan Manuel Cheppi (FR) se sumó a las críticas y pidió profundizar el análisis en futuras comisiones.

Mientras el expediente avanza en su recorrido legislativo, lo que queda claro es que Playa Dorada ya no es solo un predio frente al mar: se transformó en un nuevo campo de disputa política, ambiental y territorial.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Alianzas al borde del cierre: el tablero electoral toma forma, pero las listas aún están en disputa

A horas del cierre de frentes para las legislativas del 7 de septiembre, el mapa político bonaerense y local perfila los frentes. Sin embargo, con el cierre de listas en puerta, las tensiones internas y la disputa por lugares mantienen abiertas múltiples incógnitas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET