22 de septiembre de 2025
TEMPORADA Y UTF
El reparto playero no se toma descanso: el EMTURyC avanza con nuevas concesiones
El Ente que comanda Bernardo Martin aprobó los pliegos para tres nuevas Unidades Turísticas Fiscales y fijó fecha de apertura de sobres para el 17 de octubre, apenas días antes de las elecciones nacionales. Licitaciones con aroma a campaña, donde el mar se mezcla con la rosca.

El Boletín Oficial lo confirmó: el EMTURyC puso en marcha el triple llamado a licitación para las Unidades Turísticas Fiscales (UTF) Playa Acevedo, Playa Santa Isabel y Playa Redonda. Con cánones de $35, $60 y $60 millones, respectivamente, las concesiones se resolverán todas el mismo día, el 17 de octubre, en el Museo Lorenzo Scaglia. Una especie de “día de subasta” que convierte a las arenas públicas en botín de temporada.
El discurso oficial habla de “valorización”, “innovación” y “sustentabilidad”, pero la jugada no es neutra: el gobierno local quiere cerrar el año con nuevos contratos firmados y mostrar músculo en la “puesta en valor” de la costa. Pero entre los pasillos, la lectura es más cruda: se avanzan con velocidad quirúrgica sobre la arena, mientras otros temas de gestión siguen empantanados.
Así, mientras el oficialismo defiende que estas concesiones son clave para “dinamizar la economía”, los críticos señalan que, detrás de los millones en juego, se esconde la misma lógica de siempre: concesiones largas, controles difusos y una costa cada vez más privatizada.
El dato que más ruido genera no está en los anexos legales sino en el calendario político: las tres licitaciones se abrirán a días de las elecciones nacionales. En clave política, nadie duda de que más de un empresario querrá asegurarse su metro cuadrado de arena antes de que cambie la correlación de fuerzas.
Así, el EMTURyC confirma lo que muchos repiten con cinismo: la playa es uno de los motores de la política marplatense. Los discursos son gratis; los negocios, nunca.