La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El senador nacional de la UCR, Maximiliano Abad, volvió a poner en agenda el reclamo del sector pesquero, uno de los motores productivos de la ciudad y del país. A través de sus redes sociales, denunció que el Gobierno nacional redujo las retenciones para el agro y la carne, pero volvió a dejar afuera a la industria pesquera, lo que consideró una señal de discriminación.
“Estamos hablando de un sector que genera más de 46.000 empleos directos y exportaciones por 2.000 millones de dólares. En Mar del Plata representa el 65% de las exportaciones locales”, escribió Abad, apuntando al impacto que tiene la falta de medidas en la principal ciudad pesquera de la Argentina.
Otra vez discriminan a la industria pesquera.
— Maxi Abad (@MaxiAbad) September 24, 2025
El Gobierno redujo las retenciones para el agro y la carne, pero volvió a dejar afuera a la pesca.
Estamos hablando de un sector que genera más de 46.000 empleos directos y exportaciones por USD 2.000 millones. En Mar del Plata,…
El marplatense fue más allá y advirtió que, “sin una política clara del Estado, se pierden puestos de trabajo y se desperdician oportunidades de generar divisas genuinas”. En ese marco, anunció que desde la Cámara alta impulsará la creación de una mesa de trabajo sobre la industria pesquera, con el objetivo de “defender el empleo argentino y potenciar la capacidad exportadora”.
El reclamo de Abad se suma al malestar que ya se escucha en el sector empresario y sindical pesquero, que considera que el gobierno nacional sigue mirando para otro lado a la hora de trazar políticas de largo plazo para una actividad que sostiene miles de familias en Mar del Plata.