La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La Comisión de Educación abrió el martes con varios expedientes, pero fue uno el que disparó la chispa y dilató el debate. Se trata de un proyecto de ordenanza para habilitar el llamado a licitación pública que permita concesionar servicios de cafetería y gastronomía en seis espacios culturales de la ciudad.
Los espacios culturales que se proponen son Centro Cultural Villa Victoria Ocampo, el Museo de Arte Juan Carlos Castagnino, el Archivo Histórico Villa Mitre, el Museo Casa sobre el Arroyo, el Museo José Hernández y el Centro Cultural Osvaldo Soriano.
En este sentido, el edil Guido Garcia argumentó a favor que “son espacios culturales muy importantes para la ciudad. Esta medida no solo mejora los servicios y potencia esos espacios, sino que también genera una fuente de financiamiento para la cultura local, permitiendo destinar más recursos a otras acciones para la comunidad.”
La idea de sumar gastronomía a museos no es nada nuevo, ya es algo que se viene haciendo en la ciudad, como por ejemplo el Museo Mar, que tiene un espacio destinado a una cafetería. Sin embargo, este expediente abrió un debate en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.
Fue el bloque de Unión por la Patria, quienes manifestaron sus preocupaciones frente a este proyecto. Si bien dijeron que no estaban en contra, había algunas cuestiones que debían ser respondidas, bien por un funcionario del EMTURyC o mediante un pedido de informe.
En esta línea, Mariana Cuesta, edil por UxP sostuvo que “Esto que se presenta sería un cheque en blanco”. Además, manifestó que “Coincidimos en que muchos museos tienen servicios gastronómicos, como el Museo MAR, pero en este caso se trata de museos municipales con particularidades y sectores patrimoniales a preservar.”
También se plantearon los interrogantes que formarán parte del pedido de informe. En este caso, se trata de una serie de preguntas vinculadas a la accesibilidad, la ubicación del mobiliario y los cánones establecidos. Algunas preguntas fueron ¿Dónde se ubicarán los sectores gastronómicos? ¿Se utilizarán espacios específicos del museo? ¿Cómo impactaría la presencia de tanta gente en esos lugares?
Finalmente el concejal de la UCR, Daniel Núñez, disparó a la oposición diciendo que “cuando se abrió el Museo Mar, que pertenece a la provincia, no hubo ningún tipo de consultas al municipio ni nada parecido. Si hay dudas que las hagan por escrito y se responderán”.
A pesar del encendido debate —durante el cual por momentos se perdieron las formalidades propias del recinto—, el proyecto fue aprobado para continuar su tratamiento en la Comisión de Legislación. Allí volverá a discutirse, esta vez con las respuestas a los interrogantes planteados.