Apps
Miércoles, 23 julio 2025
Argentina
23 de julio de 2025
REVISTA

Los nombres para el Deliberante

Con pulseadas internas, outsiders y postulante repetido, se definieron las listas que buscarán quedarse con una banca en el Concejo. El cierre dejó sorpresas y un escenario ultrapolarizado.

Los nombres para el DeliberanteLos nombres para el DeliberanteLos nombres para el DeliberanteLos nombres para el DeliberanteLos nombres para el DeliberanteLos nombres para el DeliberanteLos nombres para el Deliberante
Compartir

Con una prórroga de 36 horas y negociaciones contrarreloj, finalmente se presentaron las nóminas que competirán por las 12 bancas del Concejo Deliberante de General Pueyrredon en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Entre las listas hubo ratificaciones, fuerzas que quedaron afuera, rupturas y hasta un candidato repetido.


En La Libertad Avanza, el frente local conformado por los dos socios mayoritarios —amarillos y violetas— cerró su boleta con Muro encabezando, dejando afuera a los radicales. Ante ese escenario, el sector “boina blanca” que responde a Abad optó por una “tercera vía” con una lista vecinalista encabezada por la periodista Azcoitía, una “outsider”. Otro sector de la UCR decidió jugar dentro de Somos Buenos Aires, pero la lista está siendo revisada por la Junta Electoral bonaerense.



La reunión entre Montenegro y Carrancio que selló el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en Mar del Plata.


El peronismo llegó al cierre entre tensiones y pases de factura. Fuerza Patria terminó partido: por un lado, el frente presentó una nómina con impronta ravertista, encabezada por Cuesta; por el otro, Acción Marplatense competirá con boleta corta, Pulti como primer candidato. En las dos boletas apareció un candidato repetido: el coordinador del Ministerio de Trabajo en región VIII, Calamante. Tras el revuelo, aclaró que competirá por AM.


También la izquierda, los libertarios díscolos y los vecinalistas intentarán conseguir un lugar en el HCD. El escenario se encamina a una elección ultrapolarizada, con una amplia oferta de escuderías grandes, sellos vecinales y apuestas menores que pugnarán por una banca en el Concejo Deliberante.



En estas elecciones, la foto de unidad que se dio hace dos años entre el pultismo y el ravertismo no se repetirá.




LA LIBERTAD AVANZA
El acuerdo entre el PRO y los libertarios se fue consolidando paso a paso, tras distintas reuniones entre ambos sectores de las que participó el intendente Montenegro. El frente, que quedó con el nombre La Libertad Avanza, exhibe una sintonía entre amarillos y violetas, con el secretario de Desarrollo local, Fernando Muro, encabezando la nómina para buscar renovar su banca. El PRO intentará retener cuatro escaños y los libertarios aspiran a crecer. El acuerdo también dejó a Montenegro liderando la lista seccional del frente, que competirá por una banca en el Senado bonaerense por la Quinta Sección Electoral.


  Fernando Muro


FUERZA PATRIA

 
El frente que nuclea a kicillofistas, massistas y kirchneristas atravesó duras negociaciones por las candidaturas. Esto derivó en un pedido de prórroga para presentar las nóminas, en medio de un llamativo corte de luz en la Junta Electoral bonaerense. La pulseada entre Raverta y Pulti por la Quinta y por los lugares en la lista local terminó en un quiebre, luego de que la ex titular de ANSES quedara al frente de la boleta seccional. Mariana Cuesta, presidenta del bloque de Unión por la Patria, encabezará la lista de Fuerza Patria. El espacio buscará retener tres bancas de UxP y una del FR en el HCD. Tras la confirmación de que Calamante irá con AM, se reordenó la nómina.



 Mariana Cuesta



ACCIÓN MARPLATENSE

Tras quedar fuera de la candidatura a senador por la Quinta Sección, el diputado provincial Gustavo Pulti rompió con Fuerza Patria y decidió ir con boleta corta de Acción Marplatense, que él mismo encabeza. El candidato que generó polémica es Raúl Calamante, funcionario provincial, secretario adjunto de la CTA bonaerense e integrante del espacio Derecho al Futuro, que responde al gobernador. Si bien su nombre figuraba en la lista K, aclaró que solo firmó por Acción Marplatense y que lo otro fue un “error”. El docente remarcó que la lista vecinal está integrada por “compañeros de MDF”.



 Gustavo Pulti


Nuevos Aires
 
El radicalismo que responde al senador Maximiliano Abad decidió ser parte del frente Nuevos Aires, junto al GEN y sectores del socialismo. La lista estará encabezada por la periodista Gabriela Azcoitía, presentada como una outsider. Con esta jugada, la UCR busca retener las tres bancas que pone en juego en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon. En segundo lugar va el actual senador bonaerense radical Ariel Bordaisco. La incógnita es si los radicales seguirán en el gabinete municipal, tras el pacto entre los amarillos y los violetas, que los dejó afuera del frente La Libertad Avanza.


  Gabriela Azcoitía





.

OTRAS NOTAS

Montenegro confirmó que pedirá licencia como intendente si asume como senador provincial

El jefe comunal de General Pueyrredon dijo en una entrevista radial que asumirá su banca en la Cámara Alta bonaerense en caso de ser electo el 7 de septiembre. “No voy a quedarme acá como intendente, eso está clarísimo”, remarcó.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET