28 de octubre de 2025
4° SESIÓN ESPECIAL
Concejo Deliberante: licencias de peso redefinen la votación de Mayores Contribuyentes
Una ola de licencias de ediles, incluyendo a los presidentes de los bloques UCR y UP, permite el ingreso de suplentes antes de la sesión clave y refleja el intenso reacomodamiento político post-electoral y la inminente renovación de autoridades locales. En este marco, la pregunta está latente ¿más concejales pedirán licencia?

A solo 48 horas de la cuarta Sesión Pública Especial que debe validar la nómina de Mayores Contribuyentes —paso ineludible para debatir las Ordenanzas Fiscal e Impositiva—, el Concejo Deliberante de General Pueyrredon experimenta una inusual y significativa rotación de nombres en sus bancas.
El fenómeno de las licencias, lejos de dejar el cuerpo deliberativo diezmado, garantiza su funcionamiento con la asunción inmediata de los suplentes, pero modifica el peso específico y la dinámica interna de cara a una votación tan sensible.
En el oficialismo, las licencias del presidente de bloque radical Daniel Núñez y del edil PRO Julián Bussetti, sumado a que Agustín Neme se hará cargo de la intendencia por la licencia de Guillermo Montenegro, anticipan el ingreso de Liliana Piccolo, Franco Luchina y Yanina Sosa. El alejamiento de Núñez es particularmente notable, ya que ocurre en medio de la visible ruptura de la Unión Cívica Radical (UCR) con el oficialismo local, dejando a un suplente en el recinto, justo en la antesala de la renovación de autoridades del 10 de diciembre.
La bancada opositora no fue ajena al movimiento. También pidieron licencia la presidenta de bloque de Unión por la Patria (UP), Mariana Cuesta, y el edil Miguel Guglielmotti, que permitirán el ingreso de Darío Benavídez y Matías Maciel.
El resultado de esta ola de licencias es un Concejo Deliberante con una composición transitoria, que deberá tratar un punto que es fundamentalmente político y técnico: la elección de la lista de vecinos que, junto a los concejales, fijará la política tributaria municipal para el próximo año.
La masividad y el timing de estas licencias que afectan a la primera línea de la dirigencia local de cada fuerza, constituyen una elocuente señal de que los principales actores prefieren ausentarse del primer gesto de gestión tras la contundente victoria de La Libertad Avanza en General Pueyrredon. La rotación de nombres en esta sesión es vista como un intento de evitar exponer a sus referentes más fuertes a una votación que podría generar fricciones o compromisos no deseados de cara a la nueva etapa política.
Con los suplentes sentados en sus bancas y el intendente fuera del distrito, la sesión del jueves definirá la letra chica del futuro debate presupuestario con una conformación provisional, pero cuyo resultado será el primer indicador de cómo se moverán las mayorías y minorías en un Concejo Deliberante que ya comenzó su compleja transición.