Apps
Martes, 5 agosto 2025
Argentina
5 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL

Con Milei en modo campaña, la dirigencia libertaria marplatense redobla su ofensiva contra Kicillof

Tras el último discurso presidencial, concejales y armadores de La Libertad Avanza reafirmaron su posicionamiento con la narrativa nacional. En Mar del Plata, los referentes violetas recalientan la previa del inicio formal de la campaña bonaerense.

Con Milei en modo campaña, la dirigencia libertaria marplatense redobla su ofensiva contra Kicillof
Compartir

Las palabras de Javier Milei resonaron fuerte en la escena política nacional, pero también activaron rápidamente los resortes locales de su estructura en la provincia. En Mar del Plata, bastión clave de La Libertad Avanza (LLA), los principales referentes libertarios salieron a amplificar el discurso presidencial con mensajes que refuerzan la polarización con el kirchnerismo bonaerense.

Vamos a liberar la provincia de Buenos Aires”, escribió Alejandro Carrancio, coordinador nacional del INPROTUR, vicepresidente del partido en la provincia y uno de los principales armadores del espacio. Su publicación acompañó las críticas de Milei al gobernador Axel Kicillof, a quien calificó como “el último zar de la miseria” y acusó de “aislar la provincia” para frenar las reformas del oficialismo nacional.



También el concejal Emiliano Recalt se sumó con una frase que condensa el eje de campaña libertario: “Siempre lo dijimos: es kirchnerismo o libertad”. El mensaje, lejos de ser nuevo, sigue funcionando como consigna identitaria y fue replicado por otros espacios libertarios en la Quinta Sección Electoral.



Cecilia Martínez, también concejal y candidata a senadora por la Quinta Sección, celebró las palabras de Milei con un tono de exaltación: “Qué presidente metimos en 2023. Qué orgullo”. El entusiasmo marca un intento de reposicionar el liderazgo nacional de Milei en medio de un contexto electoral desdoblado, con elecciones legislativas provinciales el 7 de septiembre y comicios nacionales en octubre.



El clima libertario en Mar del Plata evidencia dos movimientos simultáneos. Por un lado, una férrea alineación con el discurso del presidente, tanto en el tono como en los marcos narrativos: antikirchnerismo, denuncia de fraude, ataque a las instituciones provinciales, énfasis en boleta única papel (BUP) y rechazo a las candidaturas testimoniales. Por otro lado, una estrategia de movilización discursiva orientada a consolidar el voto duro en los territorios donde Milei ya obtuvo buenos desempeños.

Sin embargo, el riesgo para la dirigencia local es depender exclusivamente de la retórica nacional. En un distrito como General Pueyrredon, donde la gestión municipal es esencialmente PRO y el escenario político está fragmentado, no todo se juega entre kirchnerismo y libertad. La reducción del debate público a esa dicotomía puede resultar efectiva para energizar la base, pero no necesariamente garantiza un crecimiento real en las urnas.

Además, la intensidad del discurso libertario contrasta con la todavía baja visibilidad territorial de sus candidatos en Mar del Plata. A pocos días del inicio formal de la campaña, el interrogante es si el discurso del presidente alcanzará para arrastrar a sus alfiles provinciales en un contexto donde las preocupaciones ciudadanas demandan más que consignas.

Por ahora, la estrategia es clara: replicar el mensaje presidencial con fidelidad, agitar el antagonismo con el kirchnerismo y posicionarse como la única fuerza con capacidad de “derrotarlo”. Queda por ver si esa fórmula funciona más allá del ecosistema digital y se traduce en votos el 7 de septiembre.

OTRAS NOTAS

CAMBIO DE PANORAMA

Abad: “Necesitamos una Justicia independiente”

El senador radical se metió de lleno en el debate por la Corte Suprema y rechazó la ampliación de sus miembros. De este modo, pidió redefinir su rol institucional y respetar los mecanismos de designación.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET