Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
6 de mayo de 2021
HCD

Carrancio presentó su renuncia al bloque de Vamos Juntos

El edil redactó una nota enviada al Concejo Deliberante donde manifiesta su alejamiento del bloque de concejales oficialista. La información fue confirmada por fuentes legislativas a este medio.

Carrancio presentó su renuncia al bloque de Vamos JuntosCarrancio presentó su renuncia al bloque de Vamos Juntos
Compartir

Alejandro Carrancio, presidente del bloque Vamos Juntos y hombre del senador Lucas Fiorini en el armado provincial de la coalición oficialista, presentó su renuncia al bloque de concejales que representaba hasta ayer.

Según confirmaron fuentes legislativas a La Tecla Mar del Plata, a través de una nota enviada al Concejo Deliberante, el edil manifestó su alejamiento del bloque. En una breve nota dirigida al presidente Ariel Bordaisco, el edil explicó: "Me dirijo a usted a fin de notificarle he decidido no conformar más el bloque de Vamos Juntos", donde no se exponen argumentos.

Por el momento, no está resuelto el reemplazo en la presidencia en el espacio oficialista. En las próximas horas habrá una reunión entre el resto de los ediles (Lauría, Neme y Volponi) que pertenecen al bloque para definirlo.



Recordemos que Carrancio votó en forma negativa el pliego del transporte, una de las apuesta fuertes de la gestión Montenegro, que quedó trunca y motivó el archivo del expediente.

Posteriormente, el intendente le solicitó la renuncia a 4 funcionarios que responden a Lucas Fiorini. El listado incluye a nombres estratégicos que se desempeñan en el Emtur, OSSE y la Administración Punta Mogotes.

Por último, voces oficialistas ya habían expresado su opinión en relación a la presidencia que ejercía Carrancio. Tanto la edil radical Vilma Baragiola, integrante de la coalición; y Emiliano Giri, coordinador del PRO local, manifestaron su desacuerdo con el rol del edil dentro del bloque.


OTRAS NOTAS

Con la disolución del FISU por parte del Gobierno nacional, se frenaron obras en 45 barrios populares de Mar del Plata

La decisión del gobierno nacional de disolver el Fondo de Integración Socio Urbana impactó de lleno en Mar del Plata, donde más de la mitad de las obras iniciadas en barrios populares quedaron inconclusas. El recorte dejó sin ejecutar el 90% de los fondos y puso en riesgo miles de empleos en todo el país.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET