Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
17 de septiembre de 2025
REPERCUSIONES

La política marplatense se manifestó tras la Marcha Universitaria

Las redes sociales se convirtieron en un escenario complementario al de la movilización. Así, la jornada tuvo su correlato en el plano digital, donde dirigentes locales compartieron mensajes de apoyo y lecturas políticas de la jornada.

La política marplatense se manifestó tras la Marcha Universitaria
Compartir

La tercera Marcha Federal Universitaria no solo llenó las calles de Mar del Plata, también se hizo sentir en el universo digital. Con consignas compartidas y posicionamientos públicos, dirigentes locales utilizaron sus redes para reforzar el reclamo en defensa de la educación pública y contra los vetos presidenciales. Los mensajes cruzaron partidos y niveles institucionales, y dejaron en evidencia que el debate por el financiamiento universitario se convirtió en un eje central de la agenda política.

El concejal del Frente Renovador (FR), Juan Manuel Cheppi, participó de la movilización y expresó: “No hay fuerza capaz de doblegar a un pueblo que tiene conciencia de sus derechos”.
 


Por su parte, la edil radical Marina Sánchez Herrero, subrayó: “Con orgullo defendemos la educación pública y rechazamos el veto a la Ley de Financiamiento Universitario”.
 


En el ámbito nacional, el senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Maximiliano Abad, remarcó: “La movilización de la sociedad en defensa de la educación pública marca un rumbo claro: sin inversión en universidades y ciencia no hay futuro posible”.
 


Por su lado, el diputado bonaerense de la UCR, Diego Garciarena, compartió: “Cuando intentan recortar derechos esenciales, respondemos con unidad y en la calle. Porque la educación y la salud se cuidan con compromiso, se sostienen con presencia y también se defienden en la calle”.
 


 

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET