Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
18 de septiembre de 2025
ESQUIRLAS

El PRO se desangra: la pelea entre Ritondo y Lospennato anticipa un quiebre tras las elecciones

La tensión en el bloque del PRO estalló tras el rechazo a los vetos de Milei, dejando al descubierto profundas divisiones y rencores electorales. El cruce entre Cristian Ritondo y Silvia Lospennato, sumado a las críticas por votos disidentes, anticipa una ruptura inminente que podría reconfigurar el partido después de octubre.

El PRO se desangra: la pelea entre Ritondo y Lospennato anticipa un quiebre tras las elecciones
Compartir


La Cámara de Diputados fue el escenario de una tormenta interna que sacude al PRO y amenaza con partirlo en dos. El rechazo a los vetos presidenciales de Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría expuso las grietas de un bloque atravesado por diferencias ideológicas, rencores electorales y estrategias opuestas.

El choque público entre Cristian Ritondo, jefe de la bancada, y Silvia Lospennato, una de las figuras más visibles, se viralizó y marcó el punto de ebullición.

La sesión que rechazó los vetos de Milei dejó en evidencia la falta de cohesión en el PRO. Aunque el partido acordó respaldar al Gobierno, varios legisladores rompieron filas. En el caso del veto al financiamiento del Hospital Garrahan, hubo cuatro ausencias (Belén Avico, Sergio Capozzi, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina), una abstención (Karina Bachey) y nueve votos en contra del veto (Héctor Baldassi, Gabriela Besana, Emanuel Bianchetti, Sofía Brambilla, Alvaro Gonzales, Silvia Lospennato, José Nuñez, María Eugenia Vidal, Ana Clara Romero).

Para el financiamiento universitario, tres diputados se ausentaron (Avico, Bianchetti, Nuñez), Vidal se abstuvo y seis votaron contra el veto (Baldassi, Brambilla, Figueroa Casas, Gonzales, Lospennato, Romero).

“Ritondo estaba furioso. Una docena de diputados desobedecieron la línea del bloque o directamente no aparecieron”, reveló una fuente cercana al jefe de bancada.

La tensión estalló cuando Alejandro Finocchiaro, en un discurso cargado de ironía, comparó el hemiciclo argentino con el parlamento inglés, insinuando que algunos legisladores del PRO coqueteaban con el “populismo” al votar contra los vetos.

Lospennato, sintiéndose aludida, enfrentó a Ritondo en el recinto, rechazando cualquier acusación de kirchnerismo y defendiendo su libertad de voto. “Si ella puede votar como quiere, Finocchiaro también puede decir lo que piensa”, le retrucó Ritondo.

En los pasillos, los reproches no cesaron. Desde el sector alineado con el Gobierno acusaron a Lospennato de “incoherencia” por pasar de ser una férrea defensora del equilibrio fiscal a votar contra los vetos. “El año pasado apoyó el veto al mismo proyecto de financiamiento universitario que ahora rechaza. ¿Qué cambió? Nadie lo entiende”, disparó una diputada cercana a Ritondo.

Los críticos también señalaron que Lospennato y otros legisladores, como Vidal, actúan con una “conducta reiterada” de desafiar al bloque en temas clave, lo que consideran un guiño al kirchnerismo.

La fractura, sin embargo, va más allá de una votación. La reunión previa a la sesión fue, según los presentes, “un infierno”. Ritondo pidió disciplina para acompañar al Gobierno, pero varios legisladores se negaron, argumentando que los vetos de Milei podían resolverse con mejor gestión.

 Un sector del PRO, identificado con figuras como Vidal, Lospennato y Nacho Torres, busca un perfil más progresista, mientras otro, alineado con Ritondo, defiende un partido de centro-derecha.

Con las elecciones de octubre en el horizonte, el PRO enfrenta un punto de no retorno. “Algunos se irán con Provincias Unidas, otros nos acercaremos más al oficialismo”, anticipó un legislador.

El resultado electoral será decisivo para medir la profundidad de la ruptura. Mientras tanto, el bloque amarillo se tambalea, y el cruce entre Ritondo y Lospennato no es más que la punta de un iceberg que amenaza con hundir al partido en una crisis sin precedentes.

 

OTRAS NOTAS

Las obras que proyecta Nación en Mar del Plata para el 2026

En el Presupuesto del próximo año la ciudad sólo recibirá $32 millones para dos proyectos: el Hotel 4 de Chapadmalal y la sede de Migraciones.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET