Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
21 de octubre de 2025
LICITACIONES

Exos S.A.: la firma de comunicación que gestionaría la UTF Santa Isabel

Dedicada a la publicidad y producción de eventos, Exos se proyecta para quedarse con la mega-concesión playera de 20 años en un proceso relámpago que críticos denuncian como "reparto" pre-recambio político. De este modo, la polémica sobre la gestión de Unidades Turísticas crece, con una firma sin antecedentes públicos a punto de quedar a cargo de Playa Santa Isabel.

Exos S.A.: la firma de comunicación que gestionaría la UTF Santa Isabel
Compartir

La firma Exos S.A., la única proponente en la polémica licitación de la Unidad Turística Fiscal (UTF) Playa Santa Isabel, se perfila para ser la nueva concesionaria del predio en el kilómetro 16,5 de la Ruta 11. Su oferta, que promete una inversión de más de $1.236 millones y un canon anual de $62 millones, fue declarada "válida y admisible" por el EMTURyC, consolidando su posición a semanas del cambio de gobierno.

Sin embargo, en el ajedrez político de las concesiones playeras, la pregunta clave es: ¿quién está detrás de Exos S.A.? Los datos de su registro de actividades trazan un perfil de empresa con una fuerte orientación en publicidad, producción de contenidos y espectáculos.

El perfil de Exos: de la publicidad a la playa

Según los registros de actividad económica de Exos S.A. CUIT N°30-61856525-0, su actividad principal declarada es "Servicios de Publicidad N.C.P.", una actividad que data de noviembre de 2013. Esta es la principal fuente de ingresos y el rubro de origen de la compañía.

No obstante, en los últimos años, la empresa ha diversificado significativamente sus intereses, incursionando en el ámbito cultural y de entretenimiento:

» Impresión: En agosto de 2021, sumó la actividad de "Impresión N.C.P."

» Contenidos Audiovisuales: A partir de junio de 2023, ingresó en la "Producción de Filmes y Videocintas".

» Espectáculos y Deportes: Las adiciones más recientes, de diciembre de 2023, la vinculan directamente con la gestión de eventos masivos, incluyendo la "Producción de Espectáculos Teatrales y Musicales" y la "Promoción y Producción de Espectáculos Deportivos".



Concesión y debate

El salto de una firma esencialmente publicitaria y productora de espectáculos a la gestión de una Unidad Turística Fiscal de casi 86.400 metros cuadrados por veinte años es lo que aviva el debate político. Según los últimos datos públicos, el liderazgo de la sociedad está en manos de Daniel Manarino, quien figura como presidente y Martín Manarino, como director suplente.

La UTF Santa Isabel exige al futuro concesionario una "propuesta turística integral" que incluya alojamiento removible (domos), una fuerte apuesta gastronómica y unidades de sombra. Si bien las actividades secundarias de Exos S.A. (producción de espectáculos) se alinean con la posibilidad de gestionar eventos y entretenimiento en el predio, su núcleo publicitario no la posiciona prima facie como un actor tradicional en el sector de la hostelería o la construcción de infraestructura turística de gran escala.

Para los críticos del proceso, la rápida adjudicación con una única oferta a una empresa con estas características, y la cuantiosa inversión de más de $1.236 millones que se compromete, solo reafirma una "lógica de privatización con controles difusos" y un "reparto playero" acelerado, buscando asegurar un "botín de temporada" a empresarios vinculados a los sectores de la política antes del 10 de diciembre.

La expectativa ahora se centra en si la oferta técnica y económica de Exos S.A., cuyas cifras ya fueron validadas en el acta de apertura del 17 de octubre, se ajusta a las formalidades para obtener la luz verde definitiva y consolidar el contrato de concesión extenso y millonario de la reciente seguidilla del EMTURyC. La celeridad en el avance del expediente sugiere que la firma, con domicilio constituido en Bolívar 1344, está a punto de asegurar su "metro cuadrado de arena" en la costa marplatense.

OTRAS NOTAS

UTFS EN EL CONCEJO

La comisión de Turismo pone la lupa en prórrogas y licitaciones clave antes del recambio

El Concejo Deliberante puso en pausa los expedientes de prórroga y licitación; Rejón/Strobel, Cardiel, Faro Norte y Camping, al exigir informes detallados al EMTURyC. Asimismo, la mayoría oficialista aprobó modificar los proyectos de Playa Beltrán Norte y Constitución/Museo, incluyendo un "aporte de compensación" por mayor aprovechamiento.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET