Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
21 de octubre de 2025

Debut electoral: siete de cada diez jóvenes marplatenses no tienen interés en votar

Una nueva encuesta del Observatorio Electoral UNMdP detectó que el 72% de los primeros votantes tiene poco o ningún interés en las elecciones legislativas del 26 y el 58% duda del impacto real de los comicios. Mientras que el 52,1% dice conocer la BUP, pero una parte importante admite que no sabría cómo usarla dentro del cuarto oscuro

Debut electoral: siete de cada diez jóvenes marplatenses no tienen interés en votar
Compartir


El Observatorio Electoral de la Universidad Nacional de Mar del Plata volvió a medir el pulso político de los primeros votantes y el resultado dejó una alarma encendida. El 72% de los jóvenes de entre 16 y 18 años manifestó tener “poco o nulo interés” en las elecciones legislativas del 26 de octubre, un salto de 30 puntos respecto a la medición de agosto.

 

La encuesta —realizada en escuelas de la ciudad a través de formularios online— alcanzó a 326 estudiantes. El dato no es aislado. El Observatorio recordó que este trabajo forma parte de “una línea de seguimiento sobre las actitudes y expectativas de los jóvenes frente al voto”, y subrayó que estos estudios permiten “observar cómo evoluciona la relación de los jóvenes con la democracia y la participación”.

 

Los números son contundentes. El 52,1% no votó en las elecciones de septiembre y de cara al domingo el 40% no sabe si irá a votar o directamente no lo hará. Tampoco hay claridad sobre qué se elige: solo el 41,4% sabe qué cargos se ponen en juego, mientras que el 58,6% lo desconoce total o parcialmente.

 

El escepticismo se refuerza con otra cifra: el 58% no está convencido de que las elecciones “puedan mejorar la situación actual del país”. Según el informe, “una proporción relevante no cree que la elección pueda mejorar la situación actual, lo cual refuerza la idea de escepticismo o desconfianza hacia la política como herramienta de cambio”.

 

Incluso la Boleta Única de Papel —que se aplicará por primera vez— aparece como un elemento difuso. El 52,1% dice conocerla, pero uno de cada cuatro estudiantes no sabe cómo se usa y el 25,5% directamente no la conoce.

 

Desde el Observatorio no eluden la preocupación por el desapego político. “Estas encuestas permiten comprender los motivos del desinterés y promover estrategias que fortalezcan la confianza en las instituciones y en el valor del voto como herramienta de cambio”, señalaron. Y reforzaron el pedido de acción: “Es fundamental profundizar en la educación cívica y la participación ciudadana para acercar a los jóvenes a un ejercicio consciente y comprometido del voto”.

 

Traducido: la democracia está en altavoz, pero buena parte de la generación que debiera renovarla tiene el celular en silencio.



OTRAS NOTAS

LICITACIONES

Exos S.A.: la firma de comunicación que gestionaría la UTF Santa Isabel

Dedicada a la publicidad y producción de eventos, Exos se proyecta para quedarse con la mega-concesión playera de 20 años en un proceso relámpago que críticos denuncian como "reparto" pre-recambio político. De este modo, la polémica sobre la gestión de Unidades Turísticas crece, con una firma sin antecedentes públicos a punto de quedar a cargo de Playa Santa Isabel.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET