Apps
Miércoles, 12 noviembre 2025
Argentina
12 de noviembre de 2025
PANORAMA

Neme y sus antecedentes: el pasado político que el sucesor de Montenegro prefirió no ver

Agustín Neme, heredero de Montenegro, rompió el silencio con declaraciones en las que trazó su línea de partida en 2019, omitiendo más de un lustro de militancia y cargos clave en la gestión de Arroyo y la Provincia. Su intento de perfilarse como una "renovación" choca con su trayectoria, que lo vincula al PRO mucho antes de la era Montenegro, y genera dudas sobre el carácter con el que enfrentará un contexto municipal en plena ebullición.

Neme y sus antecedentes: el pasado político que el sucesor de Montenegro prefirió no ver
Compartir

El concejal que asumirá la intendencia de General Pueyrredon tras la partida de Guillermo Montenegro, Agustín Neme, dejo algunas entre lineas en el streaming "Mesa Chica" con una puesta en escena que buscó ser una presentación en sociedad. El primer concejal de la lista ganadora en 2023, que tomará las riendas del Palacio Municipal a partir del 10 de diciembre de 2025, eligió trazar la línea de partida de su carrera: 2019, el año en que entró al Concejo Deliberante de la mano de su ahora único referente, Montenegro. La movida, sin embargo, dejó un sabor agridulce: mientras se esforzaba por mostrar una cara de "renovación" y cercanía al discurso "anti-casta" que hoy resuena en el oficialismo nacional, Neme optó por un silencio elocuente sobre los años previos, aquellos que forjaron su pragmática trayectoria en la política local.

El eje de su discurso fue claro: "No va a ser un gobierno del PRO ni de La Libertad Avanza. Va a ser un gobierno marplatense". Un intento de mostrarse apartidario y centrado en la gestión local, pero que chocó con la realidad de su propio derrotero político. La decisión de anclar su biografía en 2019 es, a todas luces, una lectura política calculada. Borrar de un plumazo más de un lustro de trabajo, que lo vio activo mucho antes de que Montenegro pusiera un pie en Mar del Plata, implica negar a las figuras y los espacios que le permitieron acumular la trayectoria hoy necesaria para sentarse en el sillón de Luro e Yrigoyen.

La historia no contada por el propio Neme comienza en 2013, como parte activa de la fallida campaña de Emiliano Giri al Concejo Deliberante, a quien se lo considera su primer faro político. Tras ese primer intento frustrado, la gestión se convirtió en su escuela: ingresó como Co-Administrador Provincial en Punta Mogotes, un cargo clave que le dio experiencia de gestión. Luego, la épica de 2015: Neme formó parte del equipo y la estrategia que llevó a Carlos Arroyo a la intendencia. Si bien inconvenientes de último momento impidieron que asumiera como Subsecretario de Comunicación en aquel inicio de gestión, su vínculo con el arroyismo era profundo.

El curriculum vitae que no se nombra se espesa con su designación en enero de 2017 como delegado de IOMA local, un puesto estratégico durante la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia. Su vuelta al entorno de Arroyo fue en marzo de 2018, esta vez sí, como Subsecretario de Comunicación. Allí, Neme impulsó cambios trascendentes en la estructura y estrategia comunicacional del gobierno municipal. Haber integrado el gabinete de Arroyo, y haber sido una pieza en su engranaje comunicacional, es la prueba más robusta de su pasado PRO y de su vinculación a una gestión que hoy, aparentemente, prefiere mantener a distancia.

La negación de esta trayectoria previa a 2019 y anclar su biografía en la era Montenegro es, por lo tanto, una lectura política calculada: acercarse al discurso libertario de "borrón y cuenta nueva" y de exhibir un perfil "no político tradicional". Neme centró su discurso en la defensa de la gestión actual, la seguridad vista como víctima del gobierno provincial actual y el impulso al trabajo privado, ecos de la retórica de la Casa Rosada. La asunción de la intendencia, que le llega por una necesidad institucional tras la elección de Montenegro como senador, lo obliga a tomar un compromiso que no eligió expresamente como intendente electo, lo que añade otra capa de complejidad a su figura.

Neme deberá asumir la intendencia de forma interina hasta 2027 en un escenario complejo: la continuidad de muchos funcionarios de Montenegro, la inminencia de paritarias difíciles y un índice de cobranza de tasas municipales en niveles muy bajos marcan un panorama de ebullición. A esto se suma la principal duda que atraviesa a la política local: si el hombre que en el Concejo se mostró como un férreo defensor del oficialismo, capaz de defender proyectos y criticar a la oposición con vehemencia, tendrá el carácter necesario para "golpear la Casa Rosada" y pedir los fondos que necesita la ciudad, en un momento donde su partido, el PRO, coquetea con la administración libertaria.

Habra elegido borrar su pasado político, Agustín Neme intenta posicionarse como el sucesor de un modelo. Pero en el juego del poder, negar la propia historia es un riesgo que puede ser cobrado apenas dé su primer paso como jefe comunal interino.

OTRAS NOTAS

ANÍBAL URIOS

Urios: “Kicillof la tiene más fácil con la ‘oposición dialoguista’ que con La Cámpora”

El politólogo y consultor dijo a “Desconfiados” que el Gobernador debe enfrentar una doble batalla y que el peronismo debe ordenarse hacia adentro y hacia afuera. Ponderó la elección de Santilli como ministro del Interior y que Bullrich tendrá un papel “determinante” en el Congreso.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET