La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Con la posible implementación en el país de las Sociedades Anónimas Deportivas avanzando, la oposición en Gral. Pueyrredon salió a presentar proyectos en conjunto para manifestar su rechazo. Ante eso, desde el oficialismo salieron a criticar a los legisladores y entró en el debate el “uso gratuito” del Estadio José María Minella.
“Cada partido que se juega en el Minella, por una ordenanza de la época de Pulti, les cuesta a los vecinos marplatenses de sus impuestos $1.860.823,82 de costo operativo, dinero que deja de ir al arreglo de calles o a tu plaza o a mantener esos mismos escenarios deportivos”, apuntó en X el concejal de Vamos Juntos y expresidente del Emder, Guillermo Volponi.
En ese marco, el oficialismo estaría analizando modificar la Ordenanza Nº 21481, que creó el “Programa de Apoyo al Deporte” y en el que se establece el beneficio de uso y gastos operativos del Mundialista para los clubes marplatenses. Sobre todo, le apuntaría a un artículo en particular.
“Exímese del pago de derechos de uso y gastos operativos de los escenarios deportivos municipales a clubes del Partido de General Pueyrredon, siempre que participen en competencias oficiales de la máxima categoría de cada deporte, que forme parte del calendario oficial de cada año”, dice la Ordenanza Nº 21481 en su Artículo 5.
“Asimismo, exímese del pago de derechos de uso y gastos operativos de los escenarios deportivos municipales, por los partidos y entrenamientos oficiales, a aquellos clubes del Partido de General Pueyrredon que participen en los Torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (A.F.A.), Primera División, Nacional B, Argentino A y B, Copa Argentina (y/o las designaciones que en el futuro reciban estos torneos), y aquellos clubes del Partido de General Pueyrredon que participen de la Liga Nacional de Básquetbol; siempre que hayan accedido a los mismos como resultado de clasificación regular”, agrega.
La ordenanza en cuestión fue sancionada y promulgada en octubre de 2013, mientras que entró en vigencia a partir de marzo de 2014, durante la intendencia de Gustavo Pulti. El exalcalde, en la actualidad diputado provincial por Unión por la Patria, fue uno de los que presentó un proyecto en rechazo a las SAD en la Legislatura.
Por ahora estaría en análisis avanzar con la modificación de uso del Minella, ya que entraría en contradicción con políticas de parte del gobierno local en el que se dan beneficios y se cobran cánones bajos para el uso de espacios municipales para que se realicen eventos deportivos o musicales. Pero desde el oficialismo apuntan que genera turismo a la ciudad la llegada de distintos eventos como la Premier Padel, entre otros.
El tiempo dirá si el interbloque hará uso de la escribanía para cambiar la Ordenanza Nº 21481 o la dejarán como está. También entra en el debate el estado actual del Mundialista, cuyo deterioro se arrastra desde hace tiempo, y las cuentas del Emder.