Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
1 de marzo de 2025
ARRANQUE LEGISLATIVO

Apertura de Sesiones: "Orden, seguridad y reglas de juego justas"

El discurso de Montenegro, quién ya lo había publicitado en la previa vía redes, recorrió la tópicos recurrentes de la gestión: combate de la delincuencia, recuperación de Punta Mogotes e inversión privada.

Apertura de Sesiones:
Compartir

Ante un Concejo Deliberante abarrotado, el intendente Guillermo Montenegro abrió el Período Legislativo º110. El discurso no fue novedad para quiénes estaban despiertos el viernes por la noche: el alcalde lo publicó entero en redes "por si lo quieren leer, sin recortes ni intermediarios". 

En su alocución, el alcalde recorrió lo hecho por la gestión en los últimos años aunque con foco en 2024. En ese sentido, reforzó los tópicos recurrentes de la gestión cómo el combate a la delincuencia, la recuperación de Punta Mogotes y la necesidad de inversión privada para la generación de emplos. 



"Muchos me critican por ser duro, incluso me denuncian penalmente. Me tildan de sheriff, de insensible, de que me excedo en mis atribuciones como intendente. No hay que tenerle miedo a la palabra dureza. Yo no le tengo miedo. Estoy convencido que es lo que necesitamos”, dijo en respuesta a quiénes cuestionan, sobretodo la política de seguridad.

En esa línea, volvió a bregar por la baja de imputabilidad, y para evitar los motes de oportunismo, subrayó qué es su "posición histórica". A su vez, defendió la creación de la Patrulla Municipal y, aunque no mencionó las armas no letales, destacó los más de 600 operativos realizados sólo en el comienzo del 2025. Además, sugirió que el incendio de El Marquesado podría haber sido intencional y apuntó a uno de sus enemigos recurrentes: Juan Grabois. 

Por otra parte, volvió a pedir por la Municipalización de Mogotes y llamó a los concejales y legisladores de Unión por la Patria, el Frente Renovador y Acción Marplatense, a pelear por la restitución del complejo balneario a manos del gobierno local. 

"¿Seguimos avanzando o volvemos atrás? Porque en política no hay términos medios. O seguimos por el camino de orden, la inversión privada y la previsibilidad, o volvemos a los privilegios, al gasto sin control y a las ciudades tomadas por el caos", interpeló el alcalde.

"Cuenten conmigo para patear el hormiguero", se envanlentó luego. "Para defender el orden, la seguridad, el laburo y la inversión privada. Para qué Mar del Plata siga creciendo sin que los vivos de siempre metan la mano", concluyó. 

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Semana caliente en Mar del Plata: pulseadas políticas, tensión social y clima electoral Entre recorridas callejeras, internas partidarias y disputas por el corte de gas, el intendente Guillermo Montenegro fue protagonista de una semana marcada por la reconfiguración del mapa electoral, el avance de su agenda de seguridad y la gestión de la crisis energética. Mientras la oposición local apunta al ajuste nacional y exige respuestas, en el Concejo Deliberante crecen las tensiones rumbo al cierre de listas. También hubo acuerdos sindicales, visitas provinciales y más señales de que la campaña ya está en marcha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET