Apps
Miércoles, 3 septiembre 2025
Argentina
5 de junio de 2025
DE CARA A LAS URNAS

El desinterés por el voto: baja participación y preocupación en el Concejo

En el Concejo Deliberante comienza a surgir la inquietud por los altos niveles de ausentismo registrados en elecciones recientes en distintas provincias, incluida CABA, donde solo votó el 53,33% del padrón. Se abre el debate sobre cómo incentivar el voto y reconstruir el consenso democrático en un contexto de apatía, enojo y desafección política.

El desinterés por el voto: baja participación y preocupación en el Concejo
Compartir

La preocupación por la baja participación electoral empieza a instalarse en el Concejo Deliberante local, ante los antecedentes de escasa concurrencia en provincias como Santa Fe, Salta, Jujuy, San Luis, Chaco y, particularmente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta última, las legislativas marcaron un récord negativo con solo el 53,33% del padrón votando, el registro más bajo desde el retorno de la democracia. En este clima, referentes políticos comienzan a preguntarse cómo recuperar el interés ciudadano y evitar que la desafección erosione aún más la legitimidad del sistema.
 

El fenómeno no es nuevo. En octubre de 2001, el "voto bronca" se expresó con fuerza a través del voto en blanco y nulo. En 2023, fue el voto emocional —con tintes anticasta— el que sacudió las estructuras y llevó a La Libertad Avanza al poder. Hoy, el descontento ya ni siquiera se canaliza en la urna: se traduce en la ausencia total. ¿Qué pasa cuando la mayoría simplemente deja de votar?
 

La falta de representación, el enojo con la dirigencia y la percepción de que “igual, nada cambia” alimentan un malestar que amenaza con desdibujar la herramienta más básica de la democracia: la participación. La inquietud en el Concejo no es menor. Hay quienes advierten que, si no se construyen canales de diálogo reales con la sociedad, la apatía podría desembocar en un debilitamiento profundo del consenso democrático. El desafío es recuperar el valor del voto, no sólo como derecho, sino como acto de pertenencia y decisión colectiva.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Montenegro refuerza su campaña con seguridad y vuelve a poner al COM en el centro del debate

El intendente y candidato a senador por La Libertad Avanza difundió en redes un video de un intento de robo frustrado gracias a las cámaras municipales. Con un mensaje contra el garantismo, busca capitalizar la agenda de la inseguridad en la recta final hacia las elecciones del 7 de septiembre.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET