Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
9 de julio de 2025
ES OFICIAL

Con Montenegro en la mesa, el PRO y La Libertad Avanza sellaron su alianza electoral

El alcalde fue uno de los firmantes del Frente Libertad Avanza, que competirá en las elecciones del 7 de septiembre. En conferencia de prensa, Cristian Ritondo expresó: “¿Quién va a discutir el valor que tiene en la quinta sección electoral un intendente como Guillermo?”.

Con Montenegro en la mesa, el PRO y La Libertad Avanza sellaron su alianza electoral
Compartir


La maquinaria electoral comenzó a rodar. Este miércoles 9 de julio, en el día de la Independencia, se ensamblaron dos engranajes de peso en la política bonaerense: el PRO y La Libertad Avanza oficializaron su alianza de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La firma del acuerdo que dio vida al Frente Libertad Avanza fue el primer movimiento visible de este nuevo dispositivo político que buscará disputar poder en la provincia más poblada del país.
 

En el centro de la escena estuvo el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, quien participó del acto en representación de los 13 jefes comunales del PRO y fue uno de los protagonistas de la jornada. La conferencia de prensa contó con la presencia de Karina Milei, Martín Menem, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli, todos actores clave en la consolidación del frente común.
 

La foto de la firma, que Sebastián Pareja compartió en sus redes sociales, reflejó la importancia del gesto político. Montenegro fue uno de los tres representantes del PRO en el encuentro, ratificando su lugar como figura central dentro del armado bonaerense.

 


 

 

“Desde la provincia de Buenos Aires, lo decimos sin rodeos: la era K terminó”, escribió Pareja, uno de los principales armadores libertarios. Y añadió: “Agradecemos a los representantes del PRO, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro por dar este paso para convertir al territorio bonaerense en un espejo del camino de grandeza que emprendió la Nación”.
 

En la conferencia, Ritondo fue enfático al destacar el peso político de Montenegro en la Quinta Sección Electoral. “A ver, ¿quién va a discutir el valor que tiene en la quinta sección electoral un intendente como Guillermo Montenegro?”, planteó con respecto a una pregunta sobre si los alcaldes amarillos tendrán la lapicera. “Digamos, nadie lo va a discutir por el porcentaje, por lo que representa, por el valor. Digo, y lo que significa Gral. Pueyrredon dentro de la Quinta Sección Electoral”, agregó.
 

Además, el presidente del PRO bonaerense subrayó que este entendimiento entre los violetas y amarillos no es improvisado. “No es un equipo que recién comienza, es un equipo que empezó a formarse y que hoy consolida el trabajo que venimos haciendo”. Y completó: “En la Provincia vamos a terminar con el populismo. En la calle nos decían ‘vayan juntos’, y cuando algunos dicen que la provincia de Buenos Aires es inviable, nosotros decimos que todo es posible, como la Seguridad, el orden, la transparencia”.
 

Con este pacto, se formaliza la sociedad electoral entre el oficialismo nacional y el partido que gobernó la provincia durante cuatro años. Una nueva etapa se pone en marcha, y en ese movimiento inicial, el engranaje político de Montenegro no solo encajó: fue determinante para echar a andar la maquinaria.

OTRAS NOTAS

REDES SOCIALES

Carrancio sobre el acuerdo LLA-PRO: “Empezamos a construir una Buenos Aires libre del populismo y la miseria”

El vicepresidente de La Libertad Avanza bonaerense y funcionario nacional fue parte de la foto de la alianza entre libertarios y el PRO. “Se terminó el relato”, expresó. Su rol será clave en la definición de listas en la Quinta Sección.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET