Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
9 de julio de 2025
CIERRE DE ALIANZAS

Con escuderías listas, la rosca electoral entra en su etapa decisiva

Este 9 de julio se cerró el plazo para presentar alianzas provinciales. El PRO y LLA oficializaron su frente Libertad Avanza, la UCR lanzó Somos Buenos Aires, el peronismo se unificó en Fuerza Patria y la izquierda ratificó su unidad. Un factor en común en los armados es la desconfianza. El impacto ya se siente en Mar del Plata. Ahora quedan definir los nombres.

Con escuderías listas, la rosca electoral entra en su etapa decisiva
Compartir

La maquinaria electoral ya empezó a tomar forma. Como si se tratara de escuderías de Fórmula 1 afinando motores antes de una gran carrera, este 9 de julio las principales alianzas políticas de la provincia de Buenos Aires oficializaron sus frentes. Los engranajes de cada equipo quedaron puestos: ahora quedan definir los pilotos para la gran largada electoral del 7 de septiembre.
 

En ese contexto, el cierre de frentes no solo ordenó el tablero provincial: también empezó a reconfigurar los armados en General Pueyrredon, donde los acuerdos impactan directamente en las listas locales, la composición del Concejo Deliberante y la carrera electoral que se avecina.
 

Uno de los primeros movimientos fue el anuncio formal del Frente Libertad Avanza, el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. En un acto encabezado por Karina Milei, Martín Menem, Sebastián Pareja y dirigentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, la alianza se presentó como la opción electoral para “derrotar al kirchnerismo” en territorio bonaerense.
 

La jugada tiene efectos inmediatos en Mar del Plata. Ritondo destacó el peso político de Montenegro en la Quinta Sección Electoral, lo que  apuntaría a que el jefe comunal encabezaría la lista a senadores provinciales. Además, resta definir si será el PRO o La Libertad Avanza quien lidere la boleta para el Concejo Deliberante, aunque todo indica que habrá reparto entre ambas fuerzas. Mientras tanto, el PRO debe renovar cuatro bancas, y los libertarios buscarán ampliar su representación, ya que solo cuentan con dos ediles ingresados en 2023.
 

Por otra parte, el radicalismo también logró cerrar su espacio tras una jornada de intensas negociaciones. Conformó el frente Somos Buenos Aires, una coalición que incluye a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, el socialismo, el partido de Florencio Randazzo, el monzoísmo y otros actores del llamado “centro democrático”. Si bien la conducción radical dio libertad de acción en algunos distritos, en General Pueyrredon se espera da los pasos a seguir, para buscar conservar las tres bancas que ponen en juego.
 

En el peronismo, luego de meses de tensiones internas, se selló la unidad bajo el nombre Fuerza Patria. Con el aval de Axel Kicillof y la participación activa de La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro, se cerró un frente que agrupa a todas las vertientes del justicialismo bonaerense. A nivel local, Unión por la Patria deberá defender tres bancas en el Concejo, mientras que el Frente Renovador espera conservar una de las dos que tiene.
 

La izquierda, por su parte, vuelve a apostar a la unidad con el relanzamiento del Frente de Izquierda de los Trabajadores. Pese a diferencias internas, el PTS, PO, MST e Izquierda Socialista lograron reeditar la histórica alianza que sostienen desde 2009. En Mar del Plata, el plenario de este sábado será clave para definir la lista que buscará romper la polarización y pelear por un escaño.
 

Aunque el cierre de alianzas marca el primer mojón formal del calendario electoral, el proceso está lejos de concluir. El próximo gran hito será el cierre de listas del 19 de julio, donde se definirán nombres, posiciones y fórmulas. Las tensiones siguen latentes y en muchos espacios todavía se negocia a contrarreloj.
 

En Mar del Plata, la carrera ya arrancó, y las escuderías ya están sobre la pista. Cada frente buscará posicionarse en la grilla de salida con su mejor estrategia. Los motores ya rugen, y lo que está en juego es el control político de la ciudad.

OTRAS NOTAS

REDES SOCIALES

Carrancio sobre el acuerdo LLA-PRO: “Empezamos a construir una Buenos Aires libre del populismo y la miseria”

El vicepresidente de La Libertad Avanza bonaerense y funcionario nacional fue parte de la foto de la alianza entre libertarios y el PRO. “Se terminó el relato”, expresó. Su rol será clave en la definición de listas en la Quinta Sección.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET