Apps
Lunes, 21 julio 2025
Argentina
21 de julio de 2025
ROSCA ATR

Fuerza Patria aún sin lista local: hermetismo, tensión y pases de factura

La alianza peronista no logró definir aún la nómina de concejales en General Pueyrredon y estiró las negociaciones hasta último momento. El plazo final de presentación es este lunes a las 14. Críticas por parte del Pro y LLA por la prórroga y el corte de luz.

Fuerza Patria aún sin lista local: hermetismo, tensión y pases de factura
Compartir

En medio de un cierre de listas cargado de tensión, el frente Fuerza Patria todavía no definió públicamente quiénes integrarán su nómina de concejales en General Pueyrredon. Hasta las 14 horas de este lunes —plazo máximo tras la prórroga otorgada por la Junta Electoral bonaerense— el misterio sigue sin resolverse, alimentando las especulaciones sobre una interna caliente que atraviesa al espacio tanto en el plano provincial como en el local.
 

El sábado por la noche, mientras los principales espacios políticos confirmaban sus candidatos para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, en Fuerza Patria el escenario era de máxima incertidumbre. La negociación estuvo marcada por fuertes disputas entre los sectores que responden a Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, y también por una fuerte tensión regional entre Fernanda Raverta y Gustavo Pulti, dos de las figuras más relevantes del frente local.
 

Lo único confirmado por el espacio es que Raverta encabezará la boleta seccional como candidata a senadora provincial por la Quinta. Será su tercer enfrentamiento directo con Guillermo Montenegro, actual intendente y ahora cabeza de lista por La Libertad Avanza para ese mismo tramo. En los dos encuentros previos —ambos por la intendencia— fue el jefe comunal quien salió victorioso.

 

 


Pero a nivel local, nada. El armado de la lista de concejales en General Pueyrredon sigue trabado. Las negociaciones se empantanaron no solo por la pelea por los primeros lugares en la boleta, sino también por los nombres propuestos por cada sector. La pulseada entre Raverta y Pulti también sumó ruido al cierre. Hasta esta mañana del lunes, no había señales claras sobre cómo quedará integrada la lista.
 

La prórroga habilitada por la Junta Electoral tras el sospechoso corte de luz en las inmediaciones de su sede —ocurrido cerca del horario límite de las 00:00 del sábado— levantó fuertes críticas por parte de los opositores. Desde el Pro y La Libertad Avanza salieron con los tapones de punta.
 

Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local y cabeza de lista de La Libertad Avanza en Mar del Plata, fue lapidario en redes sociales. “Un sábado a la noche cortaron la luz para extender el plazo y así poder seguir negociando la lista. No solo juegan sucio y alteran las reglas de juego, sino que siempre piensan en la de ellos. Su mundito y su rosca. Nunca piensan en el laburante, en el que vive con la propina en los restaurantes, en los bares”, expreso.

 


 

 

En la misma línea, el concejal del PRO Guillermo Volponi apuntó directamente contra la extitular del Anses.“Hace horas que Fernanda Raverta debería haber presentado la boleta de concejales en Mar del Plata. Pero no lo hizo. Una muestra más de cómo actúan y pretenden gobernar: fiel al manual K, se perciben por encima de toda regla o institución. Los privilegios son de ellos, las normas son ajenas”, señaló.


 


 

 

Mientras tanto, desde el peronismo aseguran que se firmaron algunos acuerdos en la madrugada del domingo, con el Frente Renovador y La Cámpora sellando sus avales en la Cámara de Diputados bonaerense. Aún resta que se sumen los sectores del Movimiento Derecho al Futuro, que amagó con lanzar listas propias ante la falta de consenso.
 

La disputa más tensa se vivió en las secciones Primera y Tercera, donde las candidaturas de Mayra Mendoza, Gabriel Katopodis y Verónica Magario abrieron una grieta entre el kirchnerismo duro, el massismo y el sector de Kicillof. La amenaza de ruptura estuvo latente hasta el último minuto.
 

En ese contexto de fragilidad interna, la situación en General Pueyrredon refleja a la perfección el estado actual del peronismo bonaerense: sin acuerdos firmes, sin candidaturas claras, y con la unidad sostenida apenas con alfileres.

OTRAS NOTAS

Paredi será candidato a senador provincial por Fuerza Patria

El exintendente de Mar Chiquita le ganó la pulseada a Gustavo Pulti. Ocupará el segundo lugar en la lista de la Quinta Sección Electoral, detrás de Fernanda Raverta. En el tercer lugar de la nómina estará María Laura García.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET