Apps
Miércoles, 30 julio 2025
Argentina
30 de julio de 2025
CAUSA YPF

La Justicia de EE.UU. ordenó la entrega de celulares de Luis Caputo y Sergio Massa

La jueza de Nueva York, Loretta Preska, requirió la entrega del contenido de las comunicaciones de WhatsApp y correos personales, entre otros, del actual ministro de Economía y su predecesor.

La Justicia de EE.UU. ordenó la entrega de celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Compartir

La jueza de Nueva York, Loretta Preska, le ordenó este martes a la Argentina entregar el contenido de las comunicaciones de WhatsApp de funcionarios y ex funcionarios, incluyendo al actual ministro de Economía, Luis Caputo, y a su antecesor, Sergio Massa. 

Según trascendió, la información requerida involucra una amplia gama de información, como mensajes personales, correos electrónicos oficiales y personales, y también contenidos de servicios de mensajería, como WhatsApp. Incluso, información de Banco Central.

La audiencia de este martes en el juzgado de Preska se limitó, de manera exclusiva, a la discusión sobre la prueba a producir (discovery) con vistas a la potencial ejecución de la sentencia.

La jueza resolvió diversos pedidos efectuados por los demandantes desde hace un año, explicaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas a la causa.

Al respecto, la jueza Preska ordenó a la República Argentina producir pruebas de comunicaciones internas relacionadas con YPF y el BCRA. También dispuso la entrega de comunicaciones desde dispositivos y cuentas personales de funcionarios y exfuncionarios.

Además, se autorizó discovery sobre posibles vínculos de alter ego con Aerolíneas Argentinas, Banco Nación y ENARSA.

De acuerdo con fuentes oficiales, la medida de discovery ordenada por el tribunal de Nueva York viola las leyes de Estados Unidos y de la Argentina, porque vulnera la soberanía y, según afirman, no conducirá al hallazgo de activos ejecutables de la República.

Si bien el caso contra la Argentina se encuentra en apelación, el gobierno de Javier Milei considera que ya ha brindado una extensa cooperación en el discovery posterior al dictado de la sentencia, ya que entregó a los demandantes más de 100.000 páginas de documentos, incluidos aquellos relativos a sus cuentas financieras en Estados Unidos, Argentina y otros países, indicaron fuentes oficiales.

Una fuente cercana a la Casa Rosada le dijo a NA que es “evidente que los demandantes están abusando del proceso de discovery” y sostuvo que “su financiador, Burford Capital, reconoció ante sus inversores que lo utilizan para hostigar a la República e intentar arrojar arena en los engranajes de los esfuerzos de Argentina por reconstruir su economía”.

Fuentes oficiales aseguraron que el Gobierno se encuentra  “evaluando las opciones disponibles para apelar esta orden de discovery sin precedentes, y continuar ejerciendo su derecho de legítima defensa”.
 

OTRAS NOTAS

DATOS

Mapa electoral: cuántos votantes tiene cada circuito de General Pueyrredon

El padrón definitivo expone los datos que los candidatos siguen de cerca: dónde se concentran los votos que podrían definir la elección. Conocé cuántos electores hay en cada uno de los 28 circuitos que conforman la comuna.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET