Apps
Domingo, 24 agosto 2025
Argentina
23 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL

Nuevos Aires abre un canal directo: WhatsApp como nueva trinchera electoral

A poco más de dos semanas de las elecciones, el espacio que lidera Gabriela Azcoitia suma un grupo de WhatsApp para profundizar la cercanía y la escucha vecinal. Entre recorridas, streaming y hasta drones, la estrategia muestra un patrón claro: construir identidad en base al contacto directo y esquivar el ruido de la grieta.

Nuevos Aires abre un canal directo: WhatsApp como nueva trinchera electoral
Compartir

En el sprint final hacia el 7 de septiembre, Nuevos Aires refuerza su sello de campaña con una nueva jugada: la creación de un grupo de WhatsApp donde los vecinos pueden sumarse para compartir inquietudes, conocer propuestas y participar de la agenda del espacio. “Estos días llegaron un montón de mensajes de personas que quieren ser parte. Armamos el grupo para que sea un espacio de diálogo y construcción conjunta”, expresó Gabriela Azcoitia en un video difundido en redes.

El movimiento es estratégico. En una campaña marcada por la saturación de boletas y la polarización nacional, Nuevos Aires insiste en un discurso de cercanía y participación ciudadana. Desde el show de drones que iluminó el cielo marplatense hasta el segmento digital “Gaby Escucha”, pasando por las mesitas de campaña y las recorridas barriales, el patrón es evidente: la estrategia no se basa en grandes slogans ni en el arrastre de estructuras, sino en el cara a cara y el mano a mano.

El espacio busca captar a un electorado desilusionado con la política tradicional, apuntando a instalar la idea de que cada voto puede traducirse en representación directa. El grupo de WhatsApp funciona en ese esquema como un paso más en la construcción de comunidad, un recurso de cercanía que se adapta a los hábitos digitales de vecinos y vecinas.

La apuesta tiene un riesgo y una oportunidad. El riesgo es quedar encapsulado en un nicho testimonial, sin volumen suficiente para superar el umbral del 8,33% que habilita bancas en el Concejo Deliberante. La oportunidad, en cambio, reside en la fragmentación electoral: con 16 listas en el cuarto oscuro, cada voto puede valer más de lo habitual y abrirle la puerta a nuevas expresiones.

En ese marco, la jugada de WhatsApp refleja un diagnóstico: la ciudadanía está más dispuesta a participar en espacios de diálogo horizontal que en actos partidarios tradicionales. Y Nuevos Aires intenta capitalizarlo. La incógnita es si esa escucha activa logrará convertirse en representación real o si quedará como un gesto simbólico de cercanía en medio de una campaña saturada de mensajes.
 


 

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

En plena campaña electoral bonaerense, Mar del Plata vivió una de las semanas más disruptivas en términos políticos. Con marplatenses en listas nacionales, el peso de General Pueyrredon en la sección y de la Quinta en la Provincia, las estrategias de las fuerzas en la carrera hacia las urnas, y la incertidumbre en el gabinete, la ciudad se prepara para el 7 de septiembre. Todo eso y más, al estilo de La Tecla Mar del Plata.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET