Apps
Domingo, 24 agosto 2025
Argentina
23 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL

Montenegro va al hueso: la “década ganada” como fábrica de impunidad

El intendente de General Pueyrredon y candidato a senador por La Libertad Avanza usó un caso de vandalismo escolar para profundizar la polarización con el kirchnerismo. Con un discurso de orden y valores perdidos, Montenegro conecta con el malestar social y transforma la “década ganada” en sinónimo de fracaso. A dos semanas de las elecciones, su estrategia es clara: mano dura contra la impunidad y la herencia K.

Montenegro va al hueso: la “década ganada” como fábrica de impunidad
Compartir

En un nuevo gesto de posicionamiento político y en medio de la campaña electoral, el intendente de General Pueyrredon y candidato a senador por La Libertad Avanza, Guillermo Montenegro, volvió a tensar la cuerda discursiva contra el kirchnerismo. En sus redes sociales, utilizó imágenes y videos de menores dañando una escuela para instalar un mensaje que mezcla nostalgia, valores perdidos y polarización política: “Estos menores son producto de una generación que no tiene respeto por nada… Son un resultado más de la década ganada. Qué Estado presente ni qué Estado presente. Son de cuarta”.
 

La publicación profundiza la estrategia de Montenegro de cara al 7 de septiembre: reforzar el antagonismo contra el kirchnerismo apelando al orden y la disciplina como ejes de identidad. La referencia al “guardapolvo almidonado” y a los valores de respeto funciona como recurso simbólico para contrastar dos visiones de país: una donde, según él, la educación y la cultura del trabajo eran centrales, y otra que habría derivado en impunidad, vandalismo y falta de límites.

El movimiento se inscribe en un contexto donde La Libertad Avanza busca capitalizar la bronca social con mensajes claros y emocionalmente cargados. En clave electoral, Montenegro se posiciona como traductor local de la narrativa libertaria nacional: poner nombre y apellido a la decadencia y asociarla directamente al kirchnerismo.

Asimismo, el posteo exhibe un cálculo político: reforzar la polarización como motor de campaña. La crítica no se limita a los adolescentes protagonistas del video, sino que se extiende al relato de la “década ganada”, símbolo del kirchnerismo. Al hacerlo, Montenegro busca consolidar el voto duro libertario y captar a sectores desencantados con la educación y la inseguridad urbana.

Con el 7 de septiembre a la vuelta de la esquina, el intendente apuesta a un discurso de mano firme, orden y recuperación de valores. La incógnita es si ese tono alcanzará para ampliar la base electoral de La Libertad Avanza en la Quinta Sección o si solo terminará reforzando la lógica binaria que él mismo impulsa: libertarios contra kirchneristas, orden contra “década ganada”.

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

En plena campaña electoral bonaerense, Mar del Plata vivió una de las semanas más disruptivas en términos políticos. Con marplatenses en listas nacionales, el peso de General Pueyrredon en la sección y de la Quinta en la Provincia, las estrategias de las fuerzas en la carrera hacia las urnas, y la incertidumbre en el gabinete, la ciudad se prepara para el 7 de septiembre. Todo eso y más, al estilo de La Tecla Mar del Plata.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET