La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La Municipalidad de General Pueyrredon volvió a subirse al podio de la transparencia. Por quinto año consecutivo, el distrito encabezó el Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas 2025, elaborado por la Fundación Conocimiento Abierto junto a Open Knowledge International. El resultado fue comunicado por la Secretaría de Participación Ciudadana y la Dirección de Gobierno Abierto e Información Estratégica.
El informe, disponible en https://2025.indicededatosabiertos.org/, mide la calidad y accesibilidad de la información pública a través de 17 indicadores que abarcan desde presupuesto y gasto hasta compras, obras públicas, transporte, medio ambiente, pauta oficial, declaraciones juradas y perspectiva de género. Este año, además, incorporó por primera vez la evaluación de datos vinculados a inteligencia artificial.
General Pueyrredon alcanzó el 100% de apertura de datos, un nivel que solo lograron también Bahía Blanca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Crespo, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Mendoza. Este resultado consolida al municipio como referente en materia de gobierno abierto, concepto que combina transparencia, participación e innovación pública.
En el plano internacional, el índice es considerado la principal herramienta de medición de transparencia activa en gobiernos locales. En ese marco, el distrito ratifica su adhesión a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP Local) y avanza en la elaboración de su Primer Plan de Acción.
Dentro de las iniciativas en curso se destacan la puesta en marcha de un nuevo portal de datos abiertos, la capacitación de funcionarios en acceso a la información, la creación de observatorios interactivos, el desarrollo de infraestructura geoespacial con datos censales, un informe de sostenibilidad del Estado, una plataforma de participación ciudadana permanente y foros locales para impulsar prácticas sostenibles de reciclado.
Con estos proyectos, la gestión busca reforzar de manera planificada tres ejes: transparencia, participación y modernización de la administración pública.