La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Mónica Lence planea poner su escritorio en los pasillos del HCD
Mónica Lence, actual presidenta del Consejo Escolar y próxima integrante del Concejo Deliberante en reemplazo de Agustín Neme, estaría evaluando instalar su escritorio en uno de los pasillos de los despachos del HCD. Desde los pasillos del Palacio aseguran que la decisión refleja su intención de trabajar a espacio abierto y mantener contacto directo con todos los sectores.
A Lence le habían ofrecido ocupar el despacho que actualmente pertenece a Neme, quien asumirá como intendente interino, así como otros espacios más amplios. Sin embargo, la futura concejal habría optado por priorizar la cercanía con vecinos, concejales y distintos actores políticos, dejando atrás los tradicionales despachos cerrados.
La iniciativa de Lence no solo marca un estilo de gestión distinto, sino que también proyecta un perfil accesible y participativo, buscando visibilizar su presencia en el día a día del Concejo y reforzar la transparencia en su trabajo legislativo. Los pasillos del HCD interpretan la movida como un guiño al contacto permanente con la ciudadanía, en contraste con la formalidad de los despachos tradicionales.
La lucha que se viene: Kicillof arma en Mar del Plata y empiezan las tensiones por los lugares de poder
Con Axel Kicillof ganando volumen político y proyectando hacia 2027, su espacio, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), comenzó a plantar bandera en Mar del Plata con la conformación de la Mesa Abierta. La iniciativa, liderada en la ciudad por Gustavo Pulti, se propone como un espacio de diálogo multisectorial para ampliar la participación y sumar actores sociales, políticos, empresariales, académicos y culturales.
Pero detrás de la foto plural aparece la rosca fina: la Mesa también es el punto de partida para empezar a discutir los cargos que la Provincia controla en Mar del Plata. Allí aparecen nombres pesados como el Consorcio Portuario Regional y la Administración de Punta Mogotes, actualmente bajo conducción de La Cámpora. Lo que ocurra con esas sillas definirá si Kicillof comienza a construir poder propio en la ciudad o si seguirá atado al esquema de Fernanda Raverta y el kirchnerismo local.
En paralelo, otros jugadores empiezan a mostrar gestos de alineamiento con el gobernador. El dirigente social Facundo “Apache” Villalba participó en La Plata de una reunión con el ministro de Gobierno bonaerense, Carli Bianco, en el marco del respaldo que el Movimiento Evita viene manifestando hacia la gestión de Kicillof.
El armado recién arranca, pero en Mar del Plata ya se instaló la pregunta clave: ¿qué espacios cederá La Cámpora y qué capacidad real tendrá Kicillof para repartir poder sin depender del paraguas de Raverta?
La rosca por los puestos en el gabinete municipal se calienta
De cara al recambio que se viene en el gabinete municipal, la rosca por los cargos estratégicos ya comenzó a moverse. La radical Cristina Coria, vicepresidenta de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), empezó a mover sus fichas para asegurarse la continuidad en el puesto. Según indican desde los pasillos del Palacio, Coria busca mantener su cargo porque le queda poco para jubilarse y quiere asegurar su futuro.
Fuentes del municipio aseguran que la movida de Coria no es aislada: otros funcionarios ya comenzaron a tantear las posibilidades de renovación, y la pulseada por cada espacio refleja la disputa de poder que anticipa el cambio de gestión. En el caso de OSSE, la continuidad de Coria se vuelve estratégica, no solo por su experiencia, sino también porque representa un bastión dentro de la estructura que podría verse afectada con la llegada de nuevos nombres.
En los pasillos del Palacio, la rosca es tema recurrente: mientras algunos juegan a posicionarse antes del recambio, Coria apuesta a consolidar su lugar, asegurando que su salida no sea una opción y manteniendo la influencia dentro de la empresa estatal.
La pulseada por los despachos del HCD se calienta de cara al 10 de diciembre
Con la renovación de bancas en el Concejo Deliberante prevista para el 10 de diciembre, ya comenzó la pulseada por los despachos libres que dejarán los ediles cuyos mandatos llegan a su fin. Entre los espacios más disputados figura el de Angélica González, que ahora despierta interés dentro del bloque amarillo.
La concejal del Pro, Florencia Ranellucci, que logró renovar su escaño, estaría interesada en quedarse con la oficina de González, en un movimiento que proyecta consolidar su influencia dentro del Concejo.
En paralelo, la pastora del bloque amarillo ve la asunción de Agustín Neme como intendente interino como una oportunidad para posicionarse como sucesora y liderar el bloque, fortaleciendo su rol político de cara a la nueva conformación del HCD.
Los pasillos del Palacio Deliberante ya palpitan la rosca: los despachos no son solo oficinas, sino símbolos de poder y visibilidad política, y la disputa por ellos anticipa cómo se reorganizarán las alianzas y jerarquías en el Concejo que asumirá en diciembre.
Sofía Pomponio juega sus fichas para meter su gente en el Palacio Municipal
La diputada provincial Sofía Pomponio empezó a mover sus piezas dentro del tablero municipal con un objetivo claro: traer a su gente del COM para hacerse cargo de la seguridad del Palacio Municipal. Según indican desde los pasillos del Palacio, la legisladora está haciendo la rosca y utilizando su influencia para posicionar a su equipo en un lugar estratégico.
Fuentes cercanas aseguran que Pomponio busca voltear a quienes hoy ocupan espacios clave y dejar allí a sus allegados, fortaleciendo su control y presencia en la gestión municipal. La jugada forma parte de una estrategia más amplia de consolidación política que la diputada viene desarrollando en los últimos meses, con vistas a aumentar su peso en el entramado del poder local. Pero desde el Municipio están conformes con la actual gestión que lleva adelante la seguridad del Palacio.
El STM inició ronda de encuentros con los futuros concejales
De cara a la renovación del Concejo Deliberante, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) comenzó a recibir a concejales y representantes de los distintos espacios políticos que asumirán a partir del 10 de diciembre. El primer encuentro se realizó en la sede del gremio y contó con la presencia de Gustavo Pulti y Raúl Calamante, referentes de Acción Marplatense.
Desde el STM explicaron que estos encuentros buscan visibilizar las necesidades y problemáticas de cada dependencia municipal y generar mejoras que potencien la intervención de los trabajadores en beneficio de Mar del Plata-Batán, siempre respetando las condiciones laborales de cada empleado municipal.
El gremio, que está representado por integrantes de distintos sectores políticos, apunta a mantener el diálogo con todos los ediles que conformarán el nuevo HCD, consolidando un canal de comunicación abierto y participativo. Según indicaron desde el sindicato, las visitas de concejales seguirán creciendo en las próximas semanas, en un esfuerzo por fortalecer la presencia del STM y asegurar que los intereses de los trabajadores municipales estén representados en la gestión que se avecina.
Con esta estrategia, el STM se posiciona como un actor clave en la relación entre gremio y política local, buscando que la voz de los trabajadores llegue a cada rincón del Concejo Deliberante y que las decisiones municipales se tomen con conocimiento de las necesidades del personal municipal.