La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El traslado del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural al viernes 10 de octubre abrió la puerta a uno de los fines de semana largos más esperados del año. En Mar del Plata, el sector hotelero y gastronómico se prepara con expectativas moderadas: las reservas apenas superan el 40%, aunque confían en que los números mejoren con el correr de los días.
Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) remarcaron que este fin de semana “será un termómetro de la temporada que viene”. En el gremio explicaron que los fines de semana largos “traccionan turismo, y el turismo es el motor que impulsa el trabajo en la hotelería y la gastronomía”, en un contexto económico marcado por la retracción del consumo.
Según el relevamiento del sector, los últimos fines de semana registraron niveles de ocupación “bajos”, con una demanda reducida tanto en alojamiento como en gastronomía. Aun así, confían en que el buen pronóstico del tiempo y el feriado extendido logren revertir la tendencia.
El del 12 de octubre suele ser un fin de semana “bisagra” para la actividad turística: marca la previa de la pretemporada y anticipa las proyecciones para el verano. Por eso, desde UTHGRA destacaron que mantener el feriado era “fundamental para los destinos turísticos”, tras la decisión del Gobierno nacional de trasladarlo al viernes 10.
Mientras el sector privado ajusta sus expectativas, el foco está puesto en si este fin de semana largo logra dar el primer impulso hacia una temporada de verano que, según admiten en el sector, “todos necesitan que sea buena”.