22 de octubre de 2025
DEBATE EN COMISIONES
Tensión en Salud: el "cruce de recursos" agudiza la grieta por los CAPS
Oficialismo y oposición chocaron en el Concejo Deliberante por el estado de los Centros de Atención Primaria, con el Ejecutivo reconociendo una "escasez de recursos" frente a las denuncias opositoras por la reducción de servicios en Las Heras y Meyrelles.

La Comisión de Salud del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon se convirtió en el escenario de un fuerte cruce político respecto a la situación crítica que atraviesan los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), confirmando las previsiones de la víspera. El debate se centró en los informes requeridos por la oposición sobre los centros Las Heras y Meyrelles, dejando al descubierto una fractura en el diagnóstico y la gestión entre las fuerzas políticas.
Los expedientes 1517, 1524 y 1562 del 2025, apuntaban a obtener información detallada sobre el personal, las prestaciones y las estadísticas de ambos CAPS. Como Viviana Bernabei se encuentra de licencia, las respuestas fueron firmadas por Vilma Baragiola, secretaria de Desarrollo Social a cargo transitoriamente del área de Salud. De este modo, defendió la continuidad y accesibilidad de las prestaciones, aunque aludió a una "escasez de recursos" que impacta en el funcionamiento del sistema. Además, el Ejecutivo municipal optó por derivar parte de la información sobre el personal a la Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda, un movimiento que la oposición interpretó como una falta de transparencia.
En el caso del CAPS Las Heras, el informe oficial mostró un alto número de consultas atendidas, pero la oposición puso el foco en la caída del plantel profesional, estimando que el personal se redujo a menos de la mitad. Según las voces críticas, esta merma implica que el servicio no está logrando abordar la demanda de su área programática, con vecinos reportando la falta de especialidades y la escasez de turnos.
La situación del CAPS Meyrelles, que asiste a una vasta población en la zona sur, generó la mayor fricción. El Ejecutivo confirmó que el centro lleva meses operando bajo un "esquema de derivaciones" hacia otros CAPS distantes, manteniendo solo servicios mínimos como enfermería y algunas consultas específicas, a raíz de obras en la infraestructura. Si bien el informe detalló los trabajos de restauración de la cubierta y la impermeabilización para solucionar graves deficiencias, la oposición fue categórica: el CAPS lleva "más de tres meses cerrado" a la atención plena debido a sus "serias deficiencias" y no por una planificación de obras.
De esta manera, el enfrentamiento se elevó cuando los ediles opositores cuestionaron la falta de previsión en las obras de Meyrelles. El sector insistió en que la promesa de solución en 25 días se ha extendido a más de 90 días, obligando a derivaciones a centros ubicados a unas 50 cuadras, lo que pone en jaque la accesibilidad de la atención primaria. El debate confirmó que la crisis de los CAPS, lejos de atenuarse, sigue siendo uno de los principales focos de tensión en la agenda de salud del Concejo Deliberante.