Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
10 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

Cierre de listas: la guerra por los lugares ya empezó

Con las alianzas ya selladas, se desata la verdadera disputa: quién entra, quién cede y quién queda afuera. A nueve días del cierre de listas, los frentes políticos ya no discuten ideas, sino nombres, lugares y poder. Mar del Plata, otra vez, está en el ojo de la tormenta.

Cierre de listas: la guerra por los lugares ya empezó
Compartir

La calma del cierre de alianzas duró poco. Selladas las coaliciones, comienza la pelea de fondo: el armado de listas. Y ahí no hay tregua. Porque ya no se trata de acuerdos generales ni de buenas fotos en redes, sino de poder real. Quién encabeza, quién acompaña, quién baja y quién se queda sin nada.

A nueve días del cierre definitivo del 19 de julio, las negociaciones se intensifican. Los frentes pueden estar definidos, pero adentro todo es puja, tensión y recelo. En cada espacio se repite el mismo dilema: cómo ordenar las listas sin que estalle todo. Porque ahora no alcanza con “estar adentro” del armado. Lo que importa es cuántos lugares se consiguen, qué posición ocupan y con qué proyección territorial se negocian.

Y en ese juego, Mar del Plata vuelve a ser pieza clave. Lo que pase en General Pueyrredon impactará en la Quinta Sección Electoral y en las estrategias provinciales. Todos quieren meter mano en el armado local. Los referentes que suenan no son pocos, pero los espacios son contados. La ciudad define senadores, concejales y también juega fuerte en la interna de cada frente. Por eso, las próximas horas serán decisivas.

La flamante alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO corre con ventaja en visibilidad, pero también arrastra tensiones no resueltas: ¿quién manda, quién pone los nombres y en qué posición? Alejandro Carrancio ya anticipó que el armado será “de abajo hacia arriba”, pero todos saben que si hay fuego cruzado entre libertarios y amarillos, arderán varias seccionales. Guillermo Montenegro suena fuerte para encabezar la Quinta Sección, aunque todavía no hay certezas. Por eso, la lista para Mar del Plata permanece en el aire, envuelta en incertidumbre.

En la otra vereda, el peronismo logró algo que parecía imposible: unidad. “Fuerza Patria” junta bajo el mismo paraguas al massismo, el kirchnerismo, el kicillofismo, Acción Marplatense (AM), el Movimiento Evita y hasta a Guillermo Moreno. Todos juntos, sí, pero no revueltos. Porque ahora llega la pelea fina: ¿quién encabeza?, ¿quién pone senadores?, ¿cuántos concejales cede cada sector? La unidad se firmó en los papeles, pero la verdadera batalla es el armado territorial. Y a nivel local, hay más nombres que lugares.

Párrafo aparte para el radicalismo. Si bien la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense presentó “Somos Buenos Aires”, las internas ya se hicieron notar y el abadismo marcó diferencias. Eso repercutiría de forma profunda en el armado de General Pueyrredon.

En este contexto, se viene una semana de rosca al rojo vivo. Porque los nombres pesan, pero el orden en la boleta es lo que define cargos. Y en esa lógica, nadie regala nada. Todo puede pasar: acuerdos de último minuto, internas sorpresivas, rupturas inesperadas o listas de unidad forzadas. El cierre de listas es el momento donde se mide, en serio, el poder político de cada uno. Y el clima de rosca no dará respiro hasta el último momento.

OTRAS NOTAS

Preocupación en Mar del Plata por posible derogación del régimen de Zona Fría

El Gobierno nacional anticipó que planea eliminar por decreto la Ley 27.637, que garantiza descuentos en las tarifas de gas para regiones con bajas temperaturas. La medida golpearía de lleno a más de 260 mil familias marplatenses en uno de los inviernos más duros de los últimos años.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET