Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2025
LENGUARACES

Finde XXL de rosca, crece el malestar con Bonifatti y la incógnita en el Consorcio Portuario

Mientras llega el turismo, la política local usará el fin de semana largo para reordenar el poder antes del recambio institucional. El creciente descontento con el presidente del EMSUR reabre viejas heridas y pone al futuro intendente interino frente a su primer test de coherencia interna. La disputa por el puerto expone la fragilidad del ravertismo, el avance de Pulti y la aparición de una tercera pata que también quiere quedarse con el ente.

Finde XXL de rosca, crece el malestar con Bonifatti y la incógnita en el Consorcio Portuario
Compartir

 

 

Finde XXL de rosca: la política marplatense no tendrá descanso


El fin de semana extra largo por el Día de la Soberanía Nacional —del viernes 21 al lunes 24— no solo traerá turistas a Mar del Plata: también inaugura un finde XXL de rosca política en modo ATR, donde nadie piensa tomarse descanso. Mientras la ciudad afila motores para la temporada, la dirigencia local se alista para una seguidilla de reuniones discretas, llamados a deshora y cafés sin testigos para empezar a dibujar el reordenamiento del poder de cara al recambio institucional. 

 

Con la mitad del Concejo en renovación y el gabinete municipal por reconfigurarse, cada espacio mueve fichas, mide músculo y tantea hasta dónde llega su margen de presión. Y en medio de la incertidumbre —sin certezas sobre qué podrá pasar a nivel provincial ni municipal— algunos ya deslizan con pragmatismo que esta vez alguien va a tener que ceder.

 

Aunque no se esperan definiciones formales, sí aparecerán esas señales de pasillo que marcan clima: rosca calibrada al milímetro, caprichos a flor de piel y egos chocando. Todo eso mientras se cocina el mapa que viene. En ese ecosistema volátil, solo una certeza parece consolidarse entre oficialismo y oposición: Emiliano Recalt asoma como el próximo presidente del Concejo Deliberante. El resto se resolverá entre cafés, chats, arena y negociaciones que, por supuesto, no reconocerán feriados.

 

La asunción que nadie confirma: qué hará Pulti el 5 de diciembre

 
 

Los concejales electos preparan su asunción mientras en el Palacio Municipal ya se especula quién no llegará a sentarse. El 5 de diciembre todavía no llegó, pero en los pasillos del Palacio Municipal ya circula una apuesta que genera más ruido que la propia transición: ¿quién será el primer concejal electo que pida licencia sin siquiera estrenar la banca? La ironía se cae de madura: la versión institucional del “ni bien llego, me voy”.

 

En ese mapa de incógnitas, todas las miradas apuntan a Acción Marplatense. El partido vecinalista volvió a sumar escaños, pero la definición clave pasa por un solo nombre: ¿Gustavo Pulti va a asumir o seguirá en la Legislatura bonaerense? La pregunta se repite con precisión quirúrgica entre concejales, funcionarios y operadores de todos los colores.

 

El hermetismo lo alimenta aún más. Dentro y fuera del Concejo circula otra hipótesis: que Pulti analice un eventual desembarco en el Consorcio Portuario, movimiento que reconfiguraría no solo el tablero de AM sino también el equilibrio del oficialismo, que sigue cada uno de sus pasos con especial atención.



 

Crece la bronca con Bonifatti y su continuidad queda en manos de Neme

 

La bronca con Santiago Bonifatti en el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) no deja de crecer y ahora estalla en plena negociación por su continuidad. En los pasillos del organismo aseguran que la tensión volvió a escalar y que el malestar se alimenta tanto por su rol en las discusiones internas como por viejos antecedentes que algunos sectores del radicalismo no olvidan. Entre ellos, se recuerda su participación durante el pultismo en episodios que aún generan resquemores, incluida la versión que lo señala como quien habría allanado el camino para la recordada cámara oculta a Vilma Baragiola. 


 

El creciente descontento instala un interrogante clave en la previa del recambio: ¿el futuro intendente interino, Agustín Neme, pasará por alto este clima y sostendrá a Bonifatti en su gabinete, o dará un gesto de coherencia y renovación? En los corrillos del oficialismo destacan que el presidente del ente está decidido a mantener su lugar —“seguir mamando del Estado”, disparan algunos con crudeza—, pero la definición final quedará en manos de Neme. Lo que resuelva no solo ordenará la interna: también marcará el tono político de la nueva etapa en el Ejecutivo.

 

Tensión en el Consorcio Portuario: Pulti presiona y Gutiérrez queda en la mira

 

En el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata crece la versión de que la salida de Marcos Gutiérrez sería inminente, en un contexto donde el mapa poselectoral del peronismo quedó sacudido y el ravertismo perdió volumen político. Con el reacomodamiento interno en marcha, operadores provinciales aseguran que se vienen cambios y que uno de los nombres que más fuerte está empujando es el del diputado provincial de Unión por la Patria y concejal electo, Gustavo Pulti, decidido a quedarse con la presidencia del ente portuario. Su jugada se inscribe también en su apuesta por sostener —y potenciar— el proyecto presidencial de Axel Kicillof rumbo a 2027, espacio donde pretende ganar centralidad e influencia.

 

En ese tironeo, fuentes cercanas señalan que Pulti viene presionando para que la definición llegue rápido y que incluso le estaría reclamando a Kicillof una señal concreta en una interna bonaerense donde también aparece una “tercera pata” disputando lugar. Mientras tanto, la incertidumbre se multiplica: todavía no está claro si Pulti asumirá su banca en el Concejo Deliberante, tal como ya mencionamos, lo que agrega más ruido a la negociación. En el puerto, la pregunta se repite con insistencia: ¿quién quedará al frente de un organismo clave para la economía local y el tablero político provincial?



 

Preocupación en el CEMA por reiterados ataques vandálicos a los autos del personal

 

La preocupación crece entre médicos, enfermeros y trabajadores del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), ubicado en Pehuajó 250, donde en las últimas semanas se multiplicaron los hechos de vandalismo contra los autos del personal. Vidrios rotos, rayones y daños constantes forman parte de una secuencia que ya dejó de ser excepcional para convertirse en una escena habitual al finalizar cada turno.

 

El malestar interno va en aumento y ya se habla de la necesidad de reforzar la seguridad en la zona, ante la sensación de desprotección que atraviesa a todo el equipo de salud. “Venimos a trabajar y no sabemos si cuando salgamos nuestros autos van a estar enteros”, resumió un trabajador, reflejando un clima que se intensifica cada día y que amenaza con escalar si no aparecen respuestas concretas.

OTRAS NOTAS

DEBATE EN COMISIONES

Luz verde en Obras para eliminar el límite a las cadenas de supermercados en General Pueyrredon

El proyecto, impulsado por el oficialismo, busca flexibilizar la instalación de grandes superficies comerciales al derogar la limitación de tres sucursales por cadena, al tiempo que rediseña la zonificación mediante modificaciones al Código de Ordenamiento Territorial. El expediente, a un paso de llegar al recinto: será tratado en Legislación.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET