8 de septiembre de 2025
ELECCIONES 2025
El mapa electoral de General Pueyrredon: dónde se impuso cada fuerza y cómo quedó el podio por circuitos
Los resultados en la categoría de concejales muestran un escenario fragmentado y con fuertes contrastes territoriales. La Libertad Avanza se impuso en 19 de los 29 circuitos, Acción Marplatense sorprendió con 8 triunfos y Fuerza Patria solo logró ganar en uno. El reparto del voto abre preguntas sobre la dinámica política que se viene en el Concejo Deliberante y en la calle.

El corte fino de los resultados electorales en General Pueyrredon deja en claro que la política local no se juega en un único tablero, sino en un mosaico de circuitos con realidades diversas. En la categoría de concejales, el podio de las fuerzas ofrece un mapa variado que será clave para leer cómo se reconfigura la representación política en el distrito.
La Libertad Avanza fue la gran ganadora con triunfos en 19 circuitos, entre ellos el 364, 364A, 364C, 365F, 366, 366A y 367. El oficialismo arrasó especialmente en el microcentro y la franja delimitada por la costa, Juan B. Justo, Bronzini y Parque Camet, donde Fernando Muro obtuvo el 46% y cosechó 57.591 votos: casi la mitad de los sufragios totales de su lista en todo el partido. El predominio violeta también se replicó en el oeste, Sierra de los Padres, Batán y los barrios que bordean la Ruta 2, así como en sectores del Puerto y en la zona sur hasta Chapadmalal.
Acción Marplatense sorprendió con ocho triunfos. Logró imponerse en circuitos como el 365B (35,2%), 365A (29,7%), 368 (31%) y varios del 370 (370B, 370E y 370F). Su distribución muestra una implantación territorial distinta, más atomizada, pero que le permitió convertirse en primera fuerza en barrios del sur y del norte, además de sectores suroeste de la ciudad.
Fuerza Patria, en tanto, quedó rezagada en la mayoría de los circuitos, aunque sostuvo un caudal competitivo en todo el distrito, con porcentajes entre el 20% y el 30%. Solo se impuso en el circuito 370D (37,1%), que abarca la zona sur entre Chapadmalal y San Eduardo del Mar, incluyendo El Marquesado, donde la campaña del municipio tuvo especial intensidad. Sin embargo, la división del peronismo local, con Fuerza Patria y Acción Marplatense compitiendo por separado, fue un factor decisivo que terminó beneficiando al oficialismo.
En definitiva, las urnas dejaron algo más que bancas: dejaron una cartografía política marcada por la dispersión y las identidades territoriales. El interrogante es si los concejales electos sabrán leer ese mapa para construir mayorías y gobernabilidad, o si cada fuerza se atrincherará en su propio bastión, profundizando la división que marcó las últimas semanas.