Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
29 de septiembre de 2025
CASAS DE FUEGO

La guerra por las viviendas

El enfrentamiento entre Milei y Kicillof tiene a las viviendas como víctimas colaterales. La Nación desmanteló todos los programas y quiere que le devuelvan el dinero que puso.

La guerra por las viviendas
Compartir

En la provincia de Buenos Aires se levantan más de 16.000 víctimas silenciosas de la guerra sorda entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y el gobernador Axel Kicillof. No son personas, sino casas: casas pensadas para ofrecer soluciones a ciudadanos que no pueden afrontar un alquiler o la cuota de una vivienda. 

Ocurre que Kicillof viene reclamando que el Estado nacional retome obras que quedaron paralizadas cuando asumió Milei o, en su defecto, que las transfiera a la Provincia para poder terminarlas. La Nación desoye sus reclamos de cederle la potestad de hacer arreglos en rutas nacionales; y además, disolvió todos los programas de vivienda, dejándoles a las provincias y municipios la tarea de continuarlos y reclamándoles el dinero que puso en su momento.
A través de la Resolución 1199/2025, el ministerio de Economía formalizó la disolución de los programas Casa Propia, Reconstruir y Casa Activa, entre otros. “La resolución establece el mecanismo por el cual se reconocerán los derechos de los recursos comprometidos hasta el momento por la Nación, pero permitiendo que las autoridades locales puedan tomar y terminar las obras”, explicó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. 

Esto deja unas 16.000 construcciones sin destino sólo en la provincia de Buenos Aires, en diferentes grados de avance, algunas de ellas ya terminadas, pero sin nadie que las use. 

Meses antes, el gobierno había eliminado el programa PROCREAR, no sin polémica, ya que hubo casos en que las viviendas estaban terminadas pero, en lugar de ser entregadas a los beneficiarios asignados, fueron cedidas a miembros de fuerzas federales por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. 

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, dijo que “la baja de los programas de vivienda que anunció el ministro Luis Caputo no hace más que ratificar una política de abandono de la obra pública nacional, con la pérdida económica que eso significa, porque son impuestos de los argentinos que están puestos en ladrillos que se derrumban y se vandalizan con el paso del tiempo”.

“Lamentablemente se acuerdan tarde (dos años después) del deterioro y las pérdidas materiales que eso produjo, y de la crueldad que significa para miles de familias que viven en situaciones muy complejas o que no alcanzan a pagar un alquiler”, expresó la ministra.
Batakis destacó que algunos de los programas abandonados por el gobierno de Milei, como el Reconstruir y el Casa Activa, fueron tomados por la Provincia a través del Plan Completar, que permitió, a través de convenios con los respectivos municipios, proceder a la finalización de las casas a medio hacer. “Tenemos 967 viviendas para terminar próximamente, en 21 municipios, por una inversión de 20.000 millones de pesos”, destacó.

El mes pasado, por ejemplo, el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, y el subsecretario de Ejecución de Obras de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Talento, anunciaron el inicio de las obras para terminar las 38 viviendas del programa Casa Propia en el distrito. La conclusión de todo el emprendimiento llevaría entre dos y tres meses. Talento también visitó Navarro para firmar con el alcalde Facundo Diz el convenio para finalizar diez casas en el barrio Las Marianas. Y en La Matanza, Batakis firmó con el jefe comunal, Fernando Espinoza, tres convenios diferentes para concluir la construcción de 152 viviendas “freezadas” por la administración Milei.

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

La edil en el pasillo, la pelea de los “Kici boys” y los caprichos de Coria

Lence buscaría tener su área de trabajo en las vías internas del HCD en lugar de ocupar despachos cerrados. El Movimiento Derecho al Futuro inicia su armado en Mar del Plata y pone sobre la mesa los cargos que controla la Provincia. En medio del recambio municipal, la vicepresidenta de OSSE rosquearía para asegurar su continuidad y proteger su futuro previsional.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET