Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
1 de octubre de 2025
DEBATE EN COMISIONES

Fuego cruzado en el Concejo: la niñez, rehén de la transición

A poco más de dos meses del recambio, la Comisión de Salud devino en campo de batalla: los ediles se trenzaron por un pedido de informes sobre políticas de infancia, pero la verdadera disputa fue por la responsabilidad política y el vaciamiento de la gestión provincial y municipal. Con la reconfiguración del Concejo en el horizonte y la campaña nacional en curso, el debate destapó, una vez más, las tensiones del arco político local.

Fuego cruzado en el Concejo: la niñez, rehén de la transición
Compartir

El clima político en General Pueyrredon, con la fecha del 10 de diciembre marcada en rojo y la efervescencia de la campaña nacional, encontró un nuevo escenario de confrontación: la Comisión de Salud. Lo que debió ser una discusión técnica sobre el Expediente 1922/24; un Proyecto de Comunicación que solicita informes sobre los programas de primera infancia, infancia y adolescencia, se transformó en una cruda radiografía de las fricciones entre el oficialismo y la oposición que anticipan la reconfiguración de fuerzas en el Concejo.

La temperatura del debate escaló rápidamente, evidenciando que el tema de fondo no era la niñez en sí misma, sino la rendición de cuentas y la adjudicación de responsabilidades de gestión en un contexto de cambio inminente.

El cuestionamiento opositor: "Falta de transparencia y abandono"

La concejala Eva Ayala (AM), impulsora del proyecto y parte de la oposición, encendió la mecha al denunciar una "dilación" y una "preocupante" falta de respuesta por parte de la Secretaría de Desarrollo Social municipal, a casi un año del pedido original. Su crítica fue directa y al hueso: "Pedir transparencia no es pedirles un favor, es una obligación que tiene el municipio".

Ayala insistió en que el municipio es el "responsable primario" y acusó al Ejecutivo de esquivar el tema central: las políticas concretas implementadas en Mar del Plata. En un momento álgido, sentenció que la actitud del oficialismo era "falta de respeto a la sociedad marplatense" y que la niñez no podía ser objeto de una "compulsa supuesta de responsabilidades", instando a dejar de lado las "minucias" para atender el potencial de desarrollo de la sociedad. En su última intervención, cargó contra el oficialismo, afirmando que el gobierno municipal "reproduce abandono" y que busca convertir un reclamo legítimo en una "contienda entre la provincia y el municipio".

La réplica radical: “La responsabilidad es de la Provincia”

Los concejales radicales, Marianela Romero y Daniel Núñez (UCR), asumieron la defensa de la gestión municipal, aunque su postura fue netamente combativa y orientada a desplazar la carga de la prueba hacia la Provincia de Buenos Aires. De este modo, el espacio se posiciona desde una tercera posición, buscando desmarcarse tanto del oficialismo local de tintes libertarios como de la oposición, esencialmente peronista. 

Núñez fue el más enfático en su réplica, citando la Ley 13.298 para sostener que la autoridad de aplicación y el diseño de los programas es provincial. Lo más picante de su intervención fue el ataque directo a la gestión bonaerense, liderada por Axel Kicillof, a la que calificó de "un desastre y está vaciada", asegurando que los empleados "se turnan para ir a trabajar" y que el organismo provincial de Niñez rara vez está abierto. Este movimiento político busca desmarcar al Ejecutivo local de cualquier falta de servicio, sugiriendo que la verdadera deficiencia proviene del nivel superior de gobierno, controlado por afines a la oposición local.

Por su parte, Romero complementó la defensa argumentando que el municipio "no puede actuar solo en materia de niñez" y que hacerlo sería incumplir la ley, ya que la ejecución de políticas debe ser articulada con la Provincia. Ambos insistieron en solicitar una ampliación del informe a la provincia, buscando obligar al gobierno bonaerense a exponer sus propios programas y convenios.

La batalla por el relato

El presidente de la comisión, Diego García (UP), jugó un rol más institucional, centrando el debate en la respuesta formal que llegó a la comisión. Su lectura del informe provincial sirvió para evidenciar la escasa información oficial aportada hasta el momento, reforzando la tesis opositora sobre la falta de claridad en las gestiones. El cruce con Núñez, al pedirle que no lo interrumpiera mientras leía el documento, fue un breve pero ilustrativo ejemplo de la tensión personal que se vive en el recinto.

En síntesis, la discusión en la Comisión de Salud es un reflejo del momento político bisagra que vive General Pueyrredon. La oposición, sintiéndose ganadora de las pasadas legislativas bonaerenses y con la inminente reconfiguración del Concejo, presiona al oficialismo saliente para que rinda cuentas. Mientras tanto, el espacio radical, en retirada de la gestión local  y con la necesidad de conservar el control político, utilizó el expediente como una trinchera para cargar contra el gobierno bonaerense, y exponer lo que consideran el "vaciamiento" de las áreas provinciales.

La niñez terminó siendo el pretexto formal de una batalla que, en realidad, se libra por el control del discurso político, la transparencia y la responsabilidad de la gestión en el período de transición que culminará el 10 de diciembre. El expediente, finalmente, quedó en comisión, pero el mensaje político fue claro: la campaña electoral ha llegado al recinto deliberativo y el clima solo promete calentarse de cara a las elecciones nacionales.

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

La edil en el pasillo, la pelea de los “Kici boys” y los caprichos de Coria

Lence buscaría tener su área de trabajo en las vías internas del HCD en lugar de ocupar despachos cerrados. El Movimiento Derecho al Futuro inicia su armado en Mar del Plata y pone sobre la mesa los cargos que controla la Provincia. En medio del recambio municipal, la vicepresidenta de OSSE rosquearía para asegurar su continuidad y proteger su futuro previsional.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET