La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Una polémica en ciernes atraviesa el Municipio en relación a la obra pública en la ciudad. Según pudo averiguar este medio, la comuna adjudicó dos obras millonarias a la empresa Rocma Srl y la firma no finalizó ninguna de ellas.
En primer lugar, en 2016, el municipio adjudicó un plan de renovación de la plaza ubicada en Calabria y Vidal, del barrio El Martillo. Este proyecto se inscribió dentro del Plan Hábitat que impulsó el Gobierno Nacional, dependiente de la Subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano del Ministerio del Interior. Con un presupuesto de $9.261.436, los trabajos comenzaron en febrero 2017 y eran una continuación de una serie de obras dentro de la órbita del barrio Belisario Roldán. Ubicado frente al Centro Integrador Comunitario construido años atrás, se estipuló que el renovado espacio público estaría listo en 120 días.
Sin embargo, las obras nunca finalizaron y se encuentran paralizadas desde diciembre de 2017. Cuando, según los plazos estipulados, debería haberse finiquitado en el transcurso de junio de dicho año.
Por su parte, una situación similar atraviesa, al día de hoy, la Escuela Municipal 217, ubicada en Calle Isla Candelaria Nº 630 del Barrio Félix U. Camet. El establecimiento cuenta con la Primaria "EP17 Emma Gémoli de Oliva" y la Escuela Secundaria "ES217".
Con un presupuesto de $3.156.200, en octubre de 2017 el Municipio le otorgó a Rocma SRL la obra de ampliación de las aulas del lugar. Los trabajos estaban programados para que se iniciaran en marzo de 2018, finalizando al cabo de un año. Sin embargo, al día de hoy, la obra tampoco se terminó. En principio, las refacciones quedaron abandonadas desde octubre del año pasado, con un grado de avance que apenas supera el 30%.
La matrícula de la Escuela Primaria 17 es de 246 alumnos y la de la Escuela Secundaria es de 135 estudiantes. La EP17 no cuenta con aulas suficientes para garantizar la escolarización de niños de 3º año. Por su parte, la ES217 no tiene aulas para alumnos de 4º, 5º y 6º . Ante esta situación, en el 2017, antes de la adjudicación, el Ejecutivo gestionó la ubicación de un aula móvil en el patio de la escuela para el dictado de clases de alumnos de 6º año.
Esto se denuncia en un proyecto de comunicación impulsado por la edil Virginia Sívori (Unidad Ciudadana). El mismo se discutirá en la próxima Sesión del Concejo Deliberante, ya que el martes pasado la comisión de Educación y Cultura le dio dictamen para que se debata en el Recinto.
Según pudo averiguar este medio, Rocma SRL se fundó en septiembre de 1999. Los dueños de la firma son Claudia Milano, de 55 años. Y Roberto Tomás López, un ingeniero de 58 años. Su área de acción es la construcción; la reforma y reparación de redes; la distribución de agua y las telecomunicaciones, entre otros servicios públicos. El domicilio de la empresa es Avellaneda 1072.