Apps
Miércoles, 13 agosto 2025
Argentina
13 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL

Montenegro pone a los “trapitos” en el centro de su mensaje de campaña libertaria

En plena campaña, el jefe comunal y candidato libertario usa el control del espacio público como bandera electoral. Un video con operativos contra cuidacoches, protagonizado por un postulante a concejal, busca reforzar un mensaje binario y de alto impacto mediático.

Montenegro pone a los “trapitos” en el centro de su mensaje de campaña libertaria
Compartir

El intendente de General Pueyrredon y candidato a senador por la Quinta Sección de La Libertad Avanza, Guillermo Montenegro, volvió a vincular su gestión en seguridad con un mensaje político: “O estás del lado del vecino que labura o estás del lado del trapito que extorsiona”. El posteo, acompañado por un video con operativos municipales, refuerza la apuesta por un eje que cruza control del espacio público y polarización electoral.

En el video, el agente Daniel Martínez, candidato a concejal por el mismo espacio,  recorre distintos puntos de la ciudad interactuando con cuidacoches y limpiavidrios. Las escenas alternan advertencias directas como “Queremos que esta actividad finalice”, “Esto no va más acá”  con momentos de confrontación simbólica, como cuando patea una franela en la vía pública o invita a un infractor a “volver a su lugar de origen”. El registro, grabado durante operativos del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM), es presentado como ejemplo de una gestión activa contra actividades consideradas ilegales por el Ejecutivo.
 

Según el balance municipal, entre 2024 y lo que va de 2025 se labraron 2.100 infracciones vinculadas a cuidacoches, limpiavidrios, acampes en vía pública, consumo de alcohol y lavado de vehículos. En el mismo período, el CPM intervino en la aprehensión de 560 personas, mientras que 4.133 denuncias anónimas recibidas por WhatsApp derivaron en operativos. El municipio destaca la reincidencia de algunos infractores: uno de ellos acumuló 15 actas, mientras que otro, 13.

En clave política, Montenegro utiliza estos datos para reforzar la idea de que su gestión “del lado del vecino” se traduce en acciones concretas, y que las problemáticas de orden urbano no son solo una cuestión de convivencia, sino un símbolo de su propuesta electoral. La presencia de un candidato en funciones operativas conecta la campaña con el aparato municipal y genera un mensaje de continuidad: lo que se hace ahora desde el Ejecutivo podría replicarse, según el planteo libertario, desde el Senado provincial y el Concejo Deliberante.

La elección de los “trapitos” como foco no es casual. Se trata de un tema con alta visibilidad mediática y rápida identificación social, que permite interpelar a votantes molestos con la inseguridad y el uso indebido del espacio público. Al mismo tiempo, desplaza la conversación hacia un terreno donde La Libertad Avanza busca diferenciarse con mensajes binarios y confrontativos, condensados en frases como la de Montenegro.

En un año electoral marcado por la polarización, la apuesta libertaria en General Pueyrredon parece clara: convertir problemas concretos de la vida urbana en banderas políticas, simplificando el debate a opciones dicotómicas, ellos o nosotros, y vinculando la gestión local con la promesa de replicar ese enfoque en la Legislatura bonaerense.

OTRAS NOTAS

PANORAMA

Fontana asume la Jefatura Departamental en un año con recambio récord y delitos en movimiento

El comisario inspector Cristian Daniel Fontana reemplaza a Edgardo Vulcano al frente de la Policía Departamental de Mar del Plata. El cambio se da en plena carrera electoral y tras cuatro relevos en poco más de un año, con un escenario delictivo que muestra contrastes: menos homicidios en el segundo trimestre, pero persistencia de robos y desplazamiento territorial del delito.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET