Apps
Viernes, 26 septiembre 2025
Argentina
26 de septiembre de 2025
NOTA DE TAPA

Futuro oficialista: complicado conseguir los dos tercios

Intrigas y búsqueda de acuerdos hacia dentro y hacia fuera de los bloques que conformarán los recintos desde diciembre. A la hora de alzar las manos, de los 39 diputados de Fuerza Patria desde diciembre, 11 están vinculados al MDF, 18 son de La Cámpora y aliados y 10 reportan al FR.

Futuro oficialista: complicado conseguir los dos tercios
Compartir

Las elecciones dejaron al peronismo con mayoría propia en el Senado (tendrá 24 manos sobre un total de 46), mientras que en Diputados incrementará su número a 39 integrantes, necesitando igual del aporte de otros espacios para el quórum. 

En la Cámara alta su preocupación serán los dos tercios para leyes como los endeudamientos. Allí debería sumar 31 votos, y en la mira puede tener al mega-bloque que podrían integrar radicales, passaglistas y amarillos “anti violetas”.

En tanto, las opciones para llegar a las siete voluntades que le faltan en la Cámatra baja son varias, e incluye a los tres legisladores de Nuevos Aires, los seis radicales y los tres lilitos. Tampoco se descarta algún acercamiento con los ex libertarios dialoguistas, con cinco manos. Para los dos tercios será mucho más complejo. Las 62 manos que deberá reunir ponen a Fuerza Patria en una difícil situación.

Muchas incognitas pocas certezas

¿Dejará Gabriel Katopodis el ministerio de Infraestructura para ser senador?. Si no lo hace ingresará Roxana López, camporista de Tigre. 

2 El bloque PRO tendrá mayoría de reactivos al acuerdo con LLA. El alcalde de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, podría sumarse a LLA. 

3 En el bloque amarrillo está María E. Subiza, alfil de los Passaglia. Si hay bancada de Hechos irá allí.

4 Un camino similar a Subiza podría tomar Juan Manuel Rico Zini, que responde a Javier Martínez, intendente de Pergamino, quien jugó con Hechos.

5 La UCR tendrá dos representantes: Nerina Neumann (Maxi Abad) y Natalia Quintana, alfil de Miguel Fernández. ¿Harán rancho aparte?

6 Un rumor habla de la intención de unir a senadores PRO no libertarios, Hechos y las dos radicales. 

7 El intendente de Junín, Pablo Petrecca (Somos) analiza sumarse al bloque PRO, armar bancada rosa o integrar el grupo del punto anterior.

8 Unión y Libertad en el Senado tendrá tres manos: Vargas, Kikuchi y Ventura. Con mayoría oficialista, ¿sus votos cotizarán menos?

9 La derrota en las legislativas, ¿reducirá las chances de Diego Valenzuela de presidir el bloque libertario, hoy en manos de Carlos Curestis? 

10
El oficialismo deberá buscar nuevos interlocutores. Se van tres presidentes de bloque: Teresa García (UxP), Agustín Máspoli y Ariel Bordaisco (UCR) y Cristian Gribaudo y Alejandro Rabinovich, del PRO.

OTRAS NOTAS

El regreso de Montenegro y el fin de la intendencia interina de Neme

Tras cuatro días de licencia, el intendente retomó este viernes el mando en la comuna y dejó al concejal con la foto del sillón municipal. Una previa de lo que sería el post 10 de diciembre.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET